La idea de que nuestras vidas, los eventos
que nos ocurren cada día e incluso nuestra propia salvación, ya ha sido
determinada por Dios desde antes de que naciéramos, ha sido enseñanza de varias
religiones y escuelas filosóficas a lo largo de la historia.
En el Hinduismo, Krishna, el dios hindú,
conforta a su cochero Arjuna a que no tema entrar en batalla y enfrentar a sus
enemigos, porque el ya había predestinado este deber para Arjuna y predestinado
la muerte de sus oponentes. (Bhagavad
Gita 11: 31-34, 200 AEC).
La literatura egipcia antigua tambien
refleja esta manera de pensar, como en la historia de "El Príncipe Condenado",
donde este al final de muchas vicisitudes, no logra escapar al destino final
preparado para el. 1
Esta creencia en un poder superior más
allá de nuestro control, marcando y determinando nuestra existencia terrenal,
comun en el oriente, tampoco fue una excepción con el Judaísmo. La creencia judia en su propia elección como nación
privilegiada en Abraham esta profundamente arraigada en la soberanía de Dios (Ex 33:19; Dt 7: 7-8; Jos
11:20; Mal 1: 2); y del Judaismo, la idea de la Predestinacion paso al Cristianismo
y el Islam.
Ya que consideramos que solo las
escrituras judías y cristianas están inspiradas por Dios, el concepto de
predestinación en otras religiones y culturas es irrelevante para nosotros como
fuente teológica, excepto por el hecho de que parece ser una inclinación
natural en los seres humanos el inclinarse
hacia esta creencia, como si estubiera implantada en sus almas.
Predestinación y Libre Albedrío en la Biblia
De hecho, la Biblia en su conjunto enseña
que Dios ha predeterminado muchas cosas en el universo, tanto en un macronivel,
con respecto al planeta y los asuntos mundiales en general, como a nivel
personal, con respecto a nuestras vidas.
Dios ha predestinado la fecha y el lugar
de nuestro nacimiento y la duración de nuestra existencia (Hechos 17:26; Mt
6:27); Él predeterminó la grandeza de las naciones (Dt 32: 8), Dios nos eligió
antes de nacer para creer en Cristo (Efesios 1: 3-5), y de hecho el Señor Jesús
dijo que nadie vendria a creer en Él, a menos que Dios no lo trajera. (Mt 24:24; Lc 8:10; Jn 6:44; Ro 9: 10-13; 2 Th 2: 13-14; Gal 1:15; Rev
13: 8).
Por otro lado, la Escritura también
establece claramente que los humanos tienen el poder de elegir su destino. (Jn
7:17; 1Cor 10:13; 2Pe 3: 9; Rev. 2: 5, 21-23; 3: 5; Dt 30:19; Is 55: 6-7)
El Equilibrio Perfecto
La Biblia no es un libro de teología
sistemática. No es una enciclopedia diseñada según temas explicados en detalle.
La Biblia es una colección de libros independientes, dirigidos a una audiencia
que ya estaba familiarizada con sus enseñanzas, y que contiene los puntos más
importantes de la fe judeo-cristiana que son necesarios para la salvación. Esa
es la razón por la cual el Espíritu Santo guió a los profetas y apóstoles a poner
por escrito estas cosas esenciales.
De las Escrituras podemos deducir que los
humanos fueron creados libres. Es por eso que Adán y Eva fueron castigados
justamente, porque ambos desobedecieron a Dios deliberadamente, de su propia voluntad.
Pero las Escrituras también nos enseñan
que Dios, en su amor y misericordia, ya nos ha elegido para venir a ser sus
hijos en esta vida antes de la creacion del universo, a través de Cristo, y que
Dios ha ordenado todas las cosas a nuestro favor para que alcancemos este propósito
para el cual nos creó:
"habiendo determinado sus tiempos señalados y los límites de su habitación, 27 para que buscaran a Dios, si de alguna manera, palpando, le hallen"
(He 17: 26-27)
"habiendo determinado sus tiempos señalados y los límites de su habitación, 27 para que buscaran a Dios, si de alguna manera, palpando, le hallen"
(He 17: 26-27)
Sin embargo, la manera en que esto se
equilibra de manera perfecta, es un misterio para los hombres, y algo que solo
Dios, en su perfecta sabiduria y justicia, puede controlar a equidad. Se nos ha informado de nuestro libre albedrío
para que podamos tomar nuestras decisiones de manera responsable, ya que
responderemos por ellas; y por otro lado, se nos ha revelado que sin la gracia
y la iniciativa de Dios, el ejercicio de este libre albedrío sería imposible desde
la caída de Adamica.
A lo largo de la historia, los hombres de
Dios han tratado de explicar cómo esto podría suceder. La teoría predominante
enseña que Dios hizo su elección en base al preconocimiento de cuales serian nuestras
decisiones y acciones en un estado perfecto, es decir, sin la inclinación
natural al pecado que afecta la voluntad despues de la caida de Adan, esogiendo
asi a los que aceptarian de corazon el Evangelio, promoviendo las
circunstancias que los dirigan a ello en Tierra. Sin embargo, algunos piensan
que esta teoría disminuye el ejercicio de la soberanía de Dios sobre nuestra salvación.
En cualquier caso, la verdad es que esto seguira siendo un misterio en esta
vida.
Teorías Distorsionadas
A pesar no sepamos con certeza cómo se
produce este equilibrio entre el libre albedrío humano y la elección de Dios en
nuestras vidas, lo que si sabemos con certeza es que hay teorías erróneas e
inmorales que se han infiltrado en el cristianismo a lo largo de la historia.
La doctrina de la Doble Predestinación,
que enseña que Dios creó deliberadamente algunas personas para la Gloria y
otras para terminar en el fuego del Infierno, para su propia diversión o para
demostrar a los ángeles y a los humanos cuán poderoso es Él; y la teoría de que
una vez que la humanidad había caído, Dios solo escogió a algunos para ser
salvos y e ignoro por capricho al resto de la humanidad, pudiendo salvarlos,
abandonandolos a sufrir eternamente en el Infierno; ambas son ideas distorsionadas
que contradicen completamente las premisas morales, filosoficas y teologicas estipuladas en el
Evangelio de Jesucristo, e incaptables incluso en la etica de ateos e injustos.
Omar
Flores
1 William Kelly Simpson, The
Literature of Ancient Egypt (London: Yale University Press, 2003), 75-79
Comments
Post a Comment