La palabra "Iglesia"
viene del griego Eκκλησία, que significa "asamblea" o
"congregación". La palabra en sí no implica ningún modelo o sistema
específico, excepto un grupo de personas unidas por un interés y una visión
comunes.
Durante su ministerio
terrenal, nuestro Señor Jesucristo no dejó un aparato perfectamente organizado
que pudiéramos catalogar como institución de la misma manera en que concebimos la
Iglesia hoy; pero dejó la base para el desarrollo de una organización
totalmente equipada y habló sobre ello:
"Y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las
puertas del Hades no la vencerán" (Mt 16:18)
“Si todavía se niega a escuchar, díselo a la iglesia;
y si se niega a escuchar incluso a la iglesia, trátenlo como si fuera un pagano
o un recaudador de impuestos.” (Mt
18:17)
La comunidad cristiana
de creyentes estaba inicialmente formada por los apóstoles del Señor y el
pequeño número de conversos que aceptaron al Señor Jesús como el Mesías. (Mt
16:16); Más tarde, después de Pentecostés, creció en número y cargos durante
toda la segunda parte del primer siglo. A principios del siglo II, la Iglesia
Cristiana Universal se había expandido desde España a la India, y existia en perfecta
comunión entre las diferentes ciudades – iglesias (Rev 1:4; 2-3) bajo un
sistema episcopal.
Esta Iglesia, que poco a
poco comenzó a ser llamada "católica" (Kαθολικός), tanto por fuentes internas como externas (1),
comenzó a dividirse en cuatro grupos principales. En primer lugar, la Iglesia
de Asiria que al quedar aislada del Imperio Romano, vivió una existencia
independiente desde aproximadamente 381 EC. Luego las Iglesias en comunión con
la Iglesia de Alejandría se independizaron después del Concilio de Calcedonia
en 451 EC; y finalmente, el remanente original de cristianos se separaron en
dos grupos, uno en comunión con la Iglesia de Roma y el otro con la Iglesia de
Constantinopla, en 1054 EC.
DÓNDE ESTÁ LA IGLESIA AHORA Y QUIEN ES MIEMBRO DE ELLA
Aparte de las
convicciones doctrinales de cada cristiano, históricamente la Iglesia Universal
de Jesucristo se divide en cinco grupos principales: Católicos Romanos,
Ortodoxos, Ortodoxos Orientales, Católicos Asirios y todas las Iglesias
Reformadas Trinitarias que profesan el Credo Niceno-Constantinopolitano.
Aunque algunos teólogos
de las denominaciones mencionadas anteriormente no aceptan la idea de que el
bautismo u otro sacramento o cualquier forma de Gracia estén presentes en otras
organizaciones cristianas aparte de las suyas; la gran mayoría de teólogos de
todas las denominaciones tienden a reconocer mutuamente todos los bautismos
trinitarios y la presencia de Gracia salvífica en todos aquellos que están
bautizados válidamente y se mantienen fieles a las verdades del Credo. (2)
La Iglesia de Cristo está
compuesta físicamente por todos aquellos cristianos bautizados que profesan el
credo trinitario en todo el mundo, sin importar el sexo, nacionalidad, raza o nivel
social. (3)
Espiritualmente, la
Iglesia de Cristo está formada por todos aquellos cristianos que poseen el
Espíritu Santo y que Dios cuenta verdaderamente como suyos. Quienes realmente
son miembros de la Iglesia Espiritual, ya sea en la Tierra o en Gloria, es algo
que solo Dios sabe. En la Tierra, solo podemos asumir de buena fe que todos los
cristianos trinitarios profesantes lo son.
Omar Flores.
(1) St Ignatius of Anthioch, Letter to the Smyrnaeans, Ch.8
(2) Catechism of the Catholic Church, Art. 1213, 1226, 1246,
1256, 1267, 1271
Australian Catholic Bishops Conference, https://www.catholic.org.au/acbc-media/downloads/all-downloads/bishops-1/handbook-1/1389-recognition-of-baptism-1/file
Catholic Archdiocese of Johannesburg,
https://www.catholicjhb.org.za/valid-invalid-baptism-roman-catholic-guide-2017/
Catechism of the Anglican Church,
http://anglicansonline.org/basics/catechism.html
Coptic Church, The Church,
http://www.copticchurch.net/topics/thecopticchurch/Intro_to_the_Coptic_Church_fr_yacoub_malaty.pdf,
p. 303-307
(3) St Ignatius of Anthioch, Letter to the Smyrnaeans, Ch.6
Gal 3:27; 1Cor 1:2; 12:31
Comments
Post a Comment