Esta es una
lista de normas hermenéuticas básicas para un correcto análisis bíblico.
Todos los textos
a estudiar deben ser sometidos a este analisis basico:
Los textos
pierden fuerza y significado en la traducción. El idioma original en el que se escribió el texto
debe tomarse en consideración para captar el significado pretendido del
escritor.
2 - GRAMATICA ORIGINAL Y GENERO
Debe
observarse la gramática en el idioma original para discernir el sentido
correcto de una expresión, frase o párrafo. Las traducciones modernas a veces
no reflejan la gramática original del texto.
Tambien debe
tomarse en cuenta el Genero y Estilo del texto, si es poetico, narrativa,
cronica, etc.
3 - ANTECEDENTES HISTORICOS
En qué período
de la historia se escribió el texto. La fecha, el lugar y las circunstancias
determinarán la perspectiva correcta del texto.
4 - AUTOR
Aun cuando no
sea explicito el nombre del autor, es importante identificar quién es y cuándo
está hablando. Esto proporcionará la plataforma desde donde podremos
identificar cada carácter dentro del texto.
5 - AUDIENCIA
A quien esta
dirigida el texto. Si el público tiene un nombre y es específico, como en las
epístolas, o es genérico y abierto, como en los escritos del Antiguo
Testamento.
6 - TEMA
Por qué se
escribio el documento. Lo que motivó al autor a escribir el texto.
A veces el
tema no es explícito, y es necesario leer el contexto del pasaje para
encontrarlo. Las partes anteriores y posteriores del texto que estamos
estudiando.
7 - LOS PASAJES OSCUROS DEBEN INTERPRETARSE EN LA LUZ
DE LAS DOCTRINAS MAS CLARAS
Como las
escrituras son lineales y no circulares, especialmente en el Nuevo Testamento,
algunos párrafos no son explícitos o claros. En casos como este, el significado
de los pasajes oscuros debe interpretarse a la luz de pasajes más claros y
explícitos. Los pasajes oscuros deben colocarse dentro del marco mayor de los
pasajes explícitos, a menos que haya una buena razón para no hacerlo.
8 - SIGNIFICADO LITERAL
La Escritura
debe tomarse como esta expresa, y no debe asumirse significados secretos o
alegóricos en los textos.
Los
significados alegóricos solo pueden atribuirse a pasajes donde la Escritura
misma lo indique, como en las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento
mencionadas en el Nuevo Testamento.
9 - UNIDAD
Debemos tener
en cuenta que la Biblia es una unidad en revelación. Cada sección de esta, es
parte de un esquema más grande, y por lo tanto, debe haber coherencia de
interpretación entre sus partes.
10 - TRADICION
Como la
Escritura es lineal y no circular en su desarrollo, a veces será necesario
tomar en consideración la información histórica y la interpretación de los
pasajes y doctrinas que estamos estudiando, tal como fueron entendidos e
interpretados por los primeros cristianos, ya que vivían más cerca de la era
apostólica y tenían un entendimiento más fresco y más confiable que del hombre
moderno sobre el sentido de las Escrituras, especialmente sobre el Nuevo
Testamento.
Omar Flores.
Comments
Post a Comment