El Arrianismo clásico acostumbra presentar a los
cristianos trinitarios con tres observaciones bíblicas:
1 - SI JESÚS ES DIOS, ¿POR QUÉ EL PADRE
NUNCA SE SOMETE AL HIJO, PERO EL HIJO ESTA ETERNAMENTE SOMETIDO AL PADRE?
"Cuando todas las cosas estén
sujetas a él, entonces el Hijo mismo también estará sujeto al que puso todas
las cosas bajo su sujeción, para que Dios sea todo en todos".
(1CORINTIOS 15:28)
2 - SI JESÚS ES DIOS, ¿POR QUÉ NO TIENE
LA FUENTE DE VIDA EN SÍ MISMO, SINO QUE LA RECIBE DEL PADRE?
"Porque así como el Padre tiene
vida en sí mismo, así también le ha concedido al Hijo que tenga vida en sí
mismo".
(JUAN 5:26)
3 - SI JESÚS ES DIOS, ¿POR QUÉ LLAMA AL
PADRE "MI DIOS"?
“Al vencedor le haré una columna en el
templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; escribiré sobre él el nombre de
mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, que desciende
del cielo de mi Dios, y mi nombre nuevo”
(REVELACIÓN 3:12)
Intentaré responder a estas objeciones desde la
perspectiva trinitaria. Se asume que el lector está familiarizado con esta
doctrina.
Aquí algunas respuestas breves:
1 - 1 CORINTIOS 15:28
RESPUESTA
En teología trinitaria bíblica y tradicional, el
DIOS ÚNICO y ETERNO, se manifiesta en tres seres divinos diferentes, llamados
en el NT, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
(Mateo 3: 16-17; 28:19; Juan 1:
1; 1Juan 5: 7; Apocalipsis 1: 4-5, 8, 11-13; 2: 8).
Sin embargo, esta manifestación trina de Dios no es
caótica o rotativa, sino que tiene un orden.
El que llamamos Creador Todopoderoso, Eterno Dios
Altísimo del Universo, Dios de Adán, Abraham, Jacob y Moisés, el Dios de Israel
y el Templo, no es un ser desconocido que se esconde detrás de tres personajes
secundarios difusos, sino que puede ser conocido y tratado como Elohim, El
Elyon, El Shaddai, YHWH o El Padre.
El Padre es la manifestación directa de Dios, la
fuente eterna y principal de todo lo demás existente, incluso la fuente de
todas las demás manifestaciones de este Dios eterno (Génesis 21:33; Salmo
48:14; Job 36:26), tanto del Verbo, llamado tambien El Hijo, y manifestado en
forma humana en Jesús de Nazaret (Juan 1: 1, 14); como del Espíritu, llamado
tambien Espíritu Santo, o El Consejero. (Juan 14:16)
Todas las manifestaciones de este Dios eterno, YHWH o
El Padre, también conocidas como "hipóstasis", aunque comparten la
misma naturaleza divina con el Padre, están sujetas a Él en función, no en naturaleza;
tanto como cuando un hombre adulto, siendo tan humano como su padre, se somete a el por respeto y correspondencia
relacional, sin perder con esto su naturaleza humana.
De la misma manera, el Hijo está eternamente sujeto
al Padre en correspondencia relacional, incluso cuando su naturaleza divina es
tan eterna, sagrada y poderosa como la del Padre.
2 - JUAN 5:26
RESPUESTA
Esta expresión del Señor tienen dos significados
diferentes.
El primero está estrechamente relacionado con el
orden de la Trinidad, como se explico en la respuesta anterior. Dado que el
Hijo emana del Padre (el término comúnmente usado es "engendrado"),
toda su vida y divinidad es una extensión de la vida y la divinidad que reside
eternamente en el Padre. La fuerza vital que reside en el Hijo, eterna como es
por naturaleza, proviene originalmente del Padre y de su libre albedrío desde
la eternidad; tal como los hijos heredan la naturaleza humana de sus
progenitores, y vienen a ser realmente humanos por propio derecho desde el
mismo momento de la concepción.
La segunda razón tiene que ver con la naturaleza
humana de Jesús.
Como ser humano, Jesús de Nazaret no era una especie
de "super hombre", sino un humano como cualquiera de nosotros, pero libre
de pecado original y personal, y en un estado pre-adámico, es decir,
incorruptible, inmortal, incapaz de envejecer o enfermarse. Sin embargo, tuvo
que ser "ungido" como Mesías en el sentido humano, para poder cumplir
con su ministerio. Esto sucedió con el descenso del Espíritu Santo en su
bautismo. Esto no significa que no tuviera poder y visión sobrenatural desde su
nacimiento, siempre y en todo momento era Dios, pero como "Hijo del Hombre",
necesitaba en términos humanos que YHWH le concedira el estado mesiánico, y con
ello, todos los derechos redentores para realizar su ministerio.
Viniendo a ser Jesus la razón de salvación para todo
aquel que viniera a El en arrepentimiento y fe en su sacrificio expiatorio,
conviertiendose asi en fuente y canal de vida eterna, Jesús usa la expresión de
haber “recibido” vida en Sí mismo, porque al creer en Él, los humanos podrían
aspirar ahora a la vida eterna de acuerdo con la Voluntad del Padre, quien
otorgó a Jesus este papel de Salvador.
3 - REVELACIÓN 3:12
RESPUESTA
Jesús se refiere al Padre como "su Dios"
por dos razones similares a las escritas anteriormente.
Como una emanación del Padre, o "Hijo
engendrado", Jesus, habiendo recibido toda su naturaleza y atributos
divinos del Padre, quien es el unico no engendrado, ni procedente de nadie ni
nada; Jesus se refiere a su propio Padre como "su Dios", porque todo
lo que Él es, proviene de un acto deliberado de la voluntad del Padre.
Esto no debería dar razón a los arrianos para pensar
entonces, que el Hijo tuvo un nacimiento en el tiempo y que hubo un momento en
que no existio. La divinidad no puede medirse en tiempo, ni puede tener un
principio o un final, ni puede "transmitirse" como atributo a otros seres
creados. Dios no puede "hacer" otro Dios. Nadie puede ser
"hecho" o "convertirse" en Dios.
Ciertamente, el Hijo, como engendrado por el Padre, hay
un momento en que ocurre este engendramiento, pero este proceso, como ocurre
dentro de la naturaleza Divina, ocurre fuera del tiempo y el espacio, en un
momento no creado, inconcebible, no ubicable, como una realidad incapaz de ser concebida
por ningún ser creado, ya sean humanos, ángeles o cualquier otra naturaleza.
Todo lo que la inteligencia limitada puede percibir es
a través de analogias que podamos entender. En este sentido, YHWH es el Dios y
Padre del Verbo, porque toda su naturaleza nació de YHWH. Sin Padre, no hay
Hijo.
Otra razón por la cual Jesús llama a YHWH su Dios,
es por la glorificación de su humanidad como parte del proceso de encarnación y
salvación, también conocido como "Misterio Pascual", el cual se
inicia y ejecuta bajo la orden y el deseo del Padre. En la relacion YHWH Dios –
Jesus Hombre, YHWH es verdaderamente el Dios de Jesús de Nazaret.
Ninguna de estas dos expresiones y conceptos afecta
o disminuye la naturaleza divina de Jesús, quien directamente en el Antiguo y
Nuevo Testamento es llamado Dios:
“Porque un niño nos ha nacido, un hijo
nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros; y se llamará su
nombre Admirable Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz.”
Isaías 9: 6 (compárese con la
expresión hebrea en Isaías 10:21)
“Porque toda la plenitud de la Deidad
reside corporalmente en El”
Colosenses 2: 9
“El es el resplandor de su gloria y la
expresión exacta de su naturaleza, y sostiene todas las cosas por la palabra de
su poder”
Hebreos 1: 3
Omar Flores
Comments
Post a Comment