CINCO PRINCIPIOS



Son cinco principios del Cristianismo que encarnan la obra de Dios en Jesucristo, por medio del Espíritu Santo, en el Plan de Salvación para la humanidad y el cosmos.

SOLA ESCRITURA

Define la Sagrada Escritura como divinamente inspirada e infalible, y que contiene todas las cosas necesarias para la salvación, y a consecuencia, la máxima autoridad en materias de fe, moral y costumbres.

Sola Scriptura no implica que la Escritura contenga todo lo que Jesús y los apóstoles enseñaron e hicieron, pero contiene en totalidad, todas las cosas que Jesús y los apóstoles enseñaron e hicieron, que son necesarias para la salvación.

La Sola Scriptura no excluye otras teorías teologicas o prácticas nacidas fuera de las Escrituras, siempre y cuando estas no contradigan la clara enseñanza de estas, o se impongan como necesarias para la salvación.

La Sola Scriptura no excluye la patrística ni la tradición. Estas son buenas y necesarias para comprender mejor el contexto de las Escrituras, pero no deben ser tomadas como fuente de revelacion, ni doctrinalmente normativas.
(Juan 20: 30-31; 2 Timoteo 3: 16-17)

SOLO FE

Sostiene que la justificación y el perdón de los pecados, (Pecado Original, pecados personales y sus consecuencias), se logra solo a través de la fe en Jesucristo como 

Hijo de Dios, Mesías y su expiación vicaria.
Este principio sostiene que no hay ninguna acción que un ser humano pueda hacer para ganarse el favor de Dios, su perdón y la salvación, excepto entregandose voluntariamente a la misericordia de Dios, a través de Jesucristo como Señor y Salvador.

La justificación por Solo Fe, no niega la responsabilidad que un cristiano tiene de obedecer la voluntad de Dios en justicia, ya que la verdadera fe implica sumisión a la voluntad de Dios, y no es independiente de ella. Pero esta obediencia proviene de tener fe, y no es la causa de la justificación.

La justificación por Solo Fe también niega que un cristiano pueda hacer algo para "pagar" por el perdón de sus propios pecados a través de actos de caridad, mortificaciones o sufrimiento personal.
(Juan 3:16; Romanos 3:22; 4: 2-3; 5: 1-2; 10: 9)

 SOLO GRACIA

Sostiene que el Plan de Salvación fue iniciado solo por Dios, y por amor, para rescatar a una humanidad perdida y sin esperanza. Solo a través de la Gracia, puede el ser humano caído, aceptar el llamado del Evangelio. Y es solo por Gracia, que el hombre es movido a fe, arrepentimiento y sumisión a Dios, a través de Jesucristo.

Sin esta Gracia, los humanos no podrían aceptar el Evangelio y recibir perdón. Es por Gracia sola, que el creyente recibe el Espíritu Santo y la Gracia Santificante para completar su redención hasta la resurrección y glorificación.

La Gracia Sola no excluye la cooperación humana con la gracia de Dios. De hecho, los humanos, asistidos por una Gracia inicial, deben responder libremente y seguir la dirección del Espíritu Santo. El mérito de la Gracia Sola reside en que la salvación no fue iniciada, ni es posible alcanzarla por esfuerzo humano. Toda respuesta y cooperación humana es una consecuencia directa de esa Gracia.
(Efesios 2: 8-9; 2 Timoteo 1: 2)

SOLO CRISTO

Enseña que la salvación esta basada completamente en Jesucristo. Su sacrificio expiatorio, resurrección y glorificación; y que sin Cristo, la salvación es imposible.
Solo Cristo, sostiene que Jesucristo es el único mediador entre Dios y la humanidad, y la fuente de toda Gracia Divina y Revelación.
(1 Timoteo 2: 5; Hechos 4:12;1 Juan 2: 1)

SOLO A DIOS GLORIA

Sostiene que toda la Gloria y credito por la salvación de la humanidad debe ser dada solo a la Santa Trinidad, como único origen, ejecutor y consumador de la redención, santificación y glorificación.

Este principio no excluye el otorgar respeto debido a Santa María, los apóstoles y los mártires, pero sostiene que toda gloria, alabanza y crédito, por nuestra salvación, se le debe solo a Dios, quien la hace efectiva y lleva a plenitude por su propio poder.
(Mateo 4:10; Lucas 4: 8; 1 Timoteo 1:17; 6:15)

Omar Flores


Comments