En los tiempos modernos hay principalmente tres
formas de gobierno eclesiástico utilizado por diferentes denominaciones
cristianas en todo el mundo.
CONGREGACIONAL
La más común en las nuevas Iglesias Evangélicas
Americanas, Iglesias Independientes o Comunitarias.
Un solo pastor está a cargo de una congregación
específica, y suele ser asistida por un comité local. Son elegidos por toda la
congregacion y todas las decisiones importantes deben ser presentadas y
aprobadas por toda la Congregación en elecciones libres.
El modelo bíblico se basa en el ejemplo de Hechos 6:
2-3, cuando los apóstoles pidieron a toda la congregación que eligiera a siete
diáconos para ayudarles en sus tareas diarias.
PRESBITERIANO
Utilizado principalmente por las Iglesias Reformadas
donde el gobierno es confiado a un grupo de Ancianos de la Iglesia local, ya
sea comisionados como ministros a tiempo completo o no; y generalmente una
delegación de ellos forma una asamblea nacional que administra toda la
denominación a nivel nacional.
El modelo bíblico se basa en los relatos de Hechos
14:23 y 15: 4, 6 donde un número de ancianos estaban a cargo de congregaciones
y se reunian en consejo para resolver problemas y administrar toda la iglesia.
EPISCOPAL
El sistema utilizado por todas las Iglesias
apostólicas, es decir, Católica Romana, Ortodoxa Oriental, Ortodoxa Oriental,
Asiria, Anglicana y Luterana Episcopal.
En este sistema, toda una zona geográfica está bajo
la dirección de un obispo, que tiene bajo él una serie de parroquias o
congregaciones locales bajo el control de uno o dos presbíteros y diáconos.
Por lo general, un número local de diócesis bajo un
obispo elige uno de los suyos para representar a toda la denominación en una
escala más grande, y lo nombran arzobispo o metropolitano.
Los católicos romanos y ortodoxos también tienen
variaciones sobre este nivel pero que no es necesario tratar en este momento.
El modelo bíblico esta basado en los relatos de
Timoteo, Tito y 1Juan 1: 9, donde se encuentra una clase media de autoridad que
existe por debajo de los Apóstoles, pero por encima de los Ancianos.
(Tito 1: 5; 1Timoteo 4:11)
CUAL
MODELO ES EL MODELO CORRECTO?
Desde la Reforma, todos los grupos cristianos
reformados y sus ramificaciones han tratado cada uno de reivindicar su propio
sistema de gobierno con alguna razón bíblica o declarando que la Escritura no
condona a uno en favor de otro, de modo que todos los modelos son correctos y
aceptables.
Los modelos congregacionales y presbiterianos
mostrados en la Escritura son sólo relatos históricos del gobierno de las
comunidades cristianas durante un período de evolución.
Primero sólo los apóstoles dirigieron a toda la
congregación; luego surgieron diáconos, y más tarde grupos de ancianos que
permanecieron estacionados en las comunidades locales para administrar las
comunidades de los cristianos mientras los apóstoles se trasladaban de un país
a otro.
A finales del siglo I, a medida que los Apóstoles
iban pasando lentamente, tuvieron el cuidado de dejar personas establecidas,
con plena autoridad similares a las suyas para manejar regiones enteras bajo el
cuidado pastoral de los Ancianos.
Estos con el tiempo llegaron a ser conocidos
como Supervisores u Obispos, un nombre dado originalmente a todos los Ancianos,
aunque aun quedaron por un tiempo, al parecer comunidades bajo un Presbiterio,
pero esta forma de gobierno finalmente termino cediendo al sistema Episcopal.
A partir de entonces, el único sistema de gobierno
fue el Sistema Episcopal, el que la Iglesia Cristiana ha usado sin
interrupciones durante 2000 años hasta el día de hoy.
Omar Flores
Comments
Post a Comment