DIA DE LA REFORMA



El 31 de octubre de 1517, el monje agustino de Alemania, Doctor en Estudios Teológicos, Martin Luther clavó su 95a Tesis en las puertas de la Iglesia Católica Romana de Todos los Santos en Wittenberg, donde disputó el poder de la Iglesia Romana para absolver el castigo en el Purgatorio a través de ofrendas de dinero.

Las ideas de Lutero provocaron una reforma religiosa que pronto se extendió por toda Europa continental, luego a Inglaterra y luego a el resto del mundo.

Cristianos reformados en todo el mundo, celebran este día el Día de la Reforma, que debería ser Buena oportunidad para reflexionar sobre los logros de la Reforma, así como en sus errores, para mejorar nuestro servicio a Dios y la Iglesia Universal.

LAS COSAS BUENAS

Hasta entonces, la adoración pública a Dios se hacía en latín antiguo, y es poco probable que un hombre pudiera escuchar la lectura de las Escrituras, ya que esto se hacía cantando y en un idioma que nadie entendía, excepto el clero educado.

La devoción y la atención hacia Dios se enajenaron y, en cambio, se desvio a los santos, reliquias y seres intermedios en lugar de una verdadera devoción al Dios vivo del antiguo Cristianismo.

El uso de imágenes y estatuas se hizo predominante en los rituales públicos, cayendo en la idolatría.

Las personas fueron perseguidas por leer la Biblia y rezar el Padre Nuestro en su propio idioma; y muchas más distorsiones se habían deslizado sobre la Iglesia en todo el mundo.

A través de la Reforma, la Biblia se hizo disponible en el idioma local para que todos la leyeran y la entendieran por primera vez. Esto llevó a la Reforma a volver a estudiar la historia eclesiológica a través de diferentes ojos y juzgar el uso de la Patrística a la luz de la Biblia recién descubierta.

Por primera vez en muchos años, el servicio dominical a Dios fue elevado en los idiomas locales, donde la Biblia fue leída y explicada en un idioma que todos podían entender; y se estableció un discipulado cercano en las iglesias locales para todos sus miembros. Y una nueva forma de cristianismo se extendió por todo el planeta, liberando a las personas a las que llegó, de siglos de ignorancia.

LAS COSAS MALAS

Pero también, otros problemas llegaron junto con la Reforma.

Las guerras comenzaron entre católicos y cristianos protestantes y entre otras sectas.

La diferencia de opiniones en asuntos bíblicos drásticos se convirtió en la formación de sectas, que se negaron a toda sociedad con el Cristianismo denominacional, conocido como "Restauracionismo".

Todavía hay un profundo malentendido entre católicos, ortodoxos y protestantes, que muchas veces no tiene fundamento alguno, especialmente en las sociedades más radicales del planeta; y que necesita ser resuelto.

COSAS QUE APRENDER

Pero después de todo, sabemos que la Iglesia está en manos de Dios; y por lo tanto, el nacimiento de la Reforma, que no es una Iglesia, sino un movimiento cristiano, compuesto hoy por miles de denominaciones independientes con intercomunión ministerial y doctrinal; se ha cumplido y tiene éxito por la impecable Voluntad de Dios.

Oremos a Dios, para que nos dé fuerza y ​​sabiduría para continuar fieles a su Evangelio, predicandolo como es, sin adiciones ni subtrucciones; y llevarlo a todo el mundo asi, como el medio de presentación de JESUCRISTO, como el ÚNICO SALVIOUR del mundo entero.

Feliz Día de la Reforma, hermanos y hermanas.

Omar Flores.


Comments