Hace unos días
vi un video donde al azar una mujer católica se acercó a un ministro evangélico
y comenzó a confrontarlo sobre algunas críticas religiosas que había hecho
acerca de un santuario. Durante la discusión, el ministro evangélico dijo que
la devoción mostrada por la gente en este santuario no tenía ninguna garantía
bíblica, como tampoco lo tenía el uso de velas, túnicas o rosarios.
DOCTRINA Y COSTUMBRES
En las
afirmaciones postuladas por el ministro evangélico sobre el uso de velas y túnicas
entre otras cosas, también se mencionó que estas cosas se agregaron al
cristianismo en los tiempos de Constantino y que fue este tipo de
"sincretismo" lo que terminó por corromper el cristianismo hasta la
Reforma.
Sin embargo,
estas afirmaciones pasan por alto dos conceptos importantes, Doctrina y
Costumbres, y sus diferentes origenes y propósitos.
El cristianismo
tal como lo conocemos hoy en día, es una amalgama de una serie de cosas que se
consideran divinas y otras de origen humano. Algunas de estas están tan
mezcladas que son indistinguibles el uno del otro a simple vista y esto se
puede tomar, como en el caso de este pastor, como que consideramos todas estas
cosas de origen "divino".
DOCTRINA, es todo el depósito de Fe entregado a la Iglesia por
los Apóstoles. Estos Dogmas de origen
divino e infalibles, no pueden ser alterados por nadie jamás. Estas doctrinas reveladas,
infalibles e inerrables, son inmutables y se encuentran en las Escrituras.
Solo pueden ser
explicadas o definidas, pero nunca incrementadas o disminuidas. Ejemplos de
esto son la doctrina de la Trinidad, la divinidad de Jesús y el Espíritu Santo,
la concepción virginal de Jesús, su resurrección, su segunda venida, el juicio
final, la vida eterna, los sacramentos, etc. La mayoría de ello esta contenido
en el Credo pero no limitado a este .
La doctrina está
compuesta de conceptos y prácticas que no se pueden alterar y seguirán siendo
los mismos hasta la Segunda Venida.
COSTUMBRES son de origen humano y posterior, adoptadas con la
aprobación de Dios a través de la decisión unánime de la Iglesia viviente.
Estas costumbres que incluyen el uso de velas, túnicas, imágenes, incienso, los
cánones, etc. fueron adoptadas para mantener la uniformidad en toda la Iglesia
universal y para proteger la integridad y la dignidad de la doctrina. Pueden
ser alteradas según los tiempos y lugares, y ser reemplazadas por otros nuevas
en un momento dado, sin embargo, como fueron establecidas por la autoridad de
la Iglesia, cualquier cambio temporal de estas debe ser hecho bajo autoridad
del mismo tipo y solo para el sector que les corresponde.
ULTIMA PALABRA
La salvación no
depende de las costumbres humanas de la Iglesia, por más antiguas que sean;
sino de la pureza de la doctrina; y esto, no por capricho de alguien, sino
porque la doctrina pura muestra el camino al Cielo, y debe mantenerse clara y
visible para ser seguida.
Omar Flores
Comments
Post a Comment