QUÉ LUZ DIVIDÍA EL DÍA DE LA NOCHE EN EL PRIMER DÍA DE LA CREACIÓN SI EL SOL Y LA LUNA APARECERON AL CUARTO DÍA
Muchos nuevos conversos hacen esta pregunta cuando leen
el relato de la Creación en Génesis 1: 3-5 y 1: 14-19:
Génesis 1: 3-5
Y Dios dijo: "Sea la luz", y hubo
luz. Y Dios vio que la luz era buena. Y Dios separó la luz de la oscuridad. Dios
llamó a la luz Día, y a la oscuridad llamó Noche. Y había tarde y había mañana,
el primer día.
Génesis 1: 14-19
“Y Dios dijo: “Que haya luces en la extensión
de los cielos para separar el día de la noche. Y que sean por señales y por
estaciones, y por días y años, y que sean luces en la extensión de los cielos
para alumbrar sobre la tierra ”. Y así fue. Y Dios hizo las dos grandes luces:
la mayor luz para gobernar el día y la menor luz para gobernar la noche, y las
estrellas. Y Dios los colocó en la extensión de los cielos para dar luz sobre
la tierra, para gobernar sobre el día y sobre la noche, y para separar la luz
de la oscuridad. Y Dios vio que era bueno. Y había tarde y había mañana, el
cuarto día.”
INTERPRETACIONES
Muchos han dado respuestas distintas a estos versículos;
desde la versión judía tradicional de que era la luz divina de Dios (1), hasta
los revisionistas modernos que atribuyen estos versos a leyendas primitivas de
origen pagano, adaptadas al judaísmo por su sacerdocio (2), especialmente
porque la ciencia ahora sabe que la Tierra gira alrededor del Sol, siendo este
Sol mucho más antiguo que la Tierra, imposibilitando asi, la idea de que el Sol
y la Luna nacieron el cuarto día de la creación.
Sin embargo, la interpretación tradicional es diferente.
QUÉ SIGNIFICA
La Biblia indica que Dios creó la Tierra y los Cielos en
relación entre sí, haciéndolos interconectados e interdependientes (Génesis 1:
1); pero la ordenación de los elementos de esta creación se produjo de manera
gradual (Génesis 1: 2-31).
La Biblia también dice que, mientras los humanos no
existían, una densa neblina cubría todo el planeta (Génesis 2: 6).
Cuando Dios disipó la oscuridad (choshek - וְחֹ֖שֶׁךְ)
que cubría el planeta, obviamente lo hizo creando el Sol y la Luna, pero esos
cuerpos estaban ocultos a los ojos naturales tras la cortina el agua gaseosa
que cubría la Tierra, siendo solo posible percibir la luz que daban, sin ser
visibles ellos mismos.
Solo más tarde, cuando Dios limpió la atmósfera, el Sol y
la Luna se hicieron visibles desde el planeta, pero no que fueran creados en
ese momento.
Cuando Génesis habla del Sol y la Luna, dice que 'Lo dejo
ser’ o 'Dejo pasar’ (יְהִ֤י - Haya), y no la palabra
'Bara' (בָּרָ֣א),
que significa 'crear o dar forma' .
En otras palabras, Dios no "creó" el Sol, la
Luna y las estrellas en el cuarto día, sino que solo las hizo visibles desde la
Tierra desde aquel dia.
Omar Flores.
(1)
Light, Jewish Encyclopedia.
JewishEncyclopedia.com., 2011
(2)
What are the J, E, and P Texts of Genesis?,
Dr. L. Kip Wheeler. https://web.cn.edu/kwheeler/Genesis_texts.html, 2018.
Comments
Post a Comment