En el Evangelio de Marcos, capítulo 2, versículo 26; el Señor
Jesús, hablando de la hipocresía de los Fariseos para guardar el descanso del Sábado;
condenó su indisposición a realizar un acto de piedad en el dia de descanzo,
citando la historia de cómo David y sus soldados, huyendo de la persecución del
rey Saúl y estando hambrientos y sin hogar, comieron del pan consagrado
ofrecido a Dios en el Templo, que les entrego el Sumo Sacerdote, al cual el
Señor Jesús llamo Abiatar (Marcos 2:26)
EL PROBLEMA
El problema surge cuando leyendo la historia del evento
en 1Samuel 21, encontramos que el Sumo Sacerdote que ofreció el pan sagrado a
David fue Ahimelec, quien ofició durante los días del Rey Saúl, hasta que fue
ejecutado por este Rey por ayudar a David (1 Samuel 21: 1-6; 22: 11-18).
El inconveniente aumenta mas, cuando este Ahimelec es
llamado tambien "Hijo de Abiatar" (2 Samuel 8:17; 1 Crónicas 24: 6); mientras
que en otras partes es tambien llamado "Padre de Abiatar" (1 Samuel
23: 6).
SOLUCIÓN
Además de las respuestas ofrecidas por los críticos
liberales, que simplemente evitan la controversia atribuyendo errores a la
Sagrada Escritura; el Cristianismo tradicional ha ofrecido la siguiente
solución.
LINEA HISTORICA
Para identificar quién era este Sumo Sacerdote, debemos
tener una imagen clara de los antecedentes históricos de este personaje.
1 - Un Sumo Sacerdote durante la época del Rey Saúl,
ofreció asistencia a David y sus seguidores, por lo cual fue acusado de
traición y ejecutado por este Rey. Este hombre la Biblia llama Ahimelec
(1 Samuel 21: 1-6; 22: 11-18).
2 - El hijo de Ahimelec, llamado en el AT, Abiatar,
escapó de esta matanza de la familia sacerdotal y se unió a las fuerzas de
David. Más tarde, después de que David se convirtió en Rey, fue nombrado Sumo
Sacerdote, y ocupó el cargo hasta los tiempos del Rey Salomón, quien terminó
por destituirlo de su cargo.
(1 Samuel 22; 20-21; 1 Reyes 2: 26-27).
En estos relatos, la Biblia nos proporciona una línea sequencial
de eventos y dos nombres claros: Ahimelec, el Sumo Sacerdote que ayudó a David
y fue ejecutado por Saúl; y Abiatar, el Sumo Sacerdote que sucedió a su padre
Ahimelec, y ofició hasta su deposición por parte de Salomón.
LOS NOMBRES
Si la Escritura es correcta, tenemos tres personas
diferentes:
Abiatar, el padre de Ahimelec;
Ahimelec, hijo de Abiatar y padre del segundo Abiatar;
y Abiatar, el hijo de Ahimelec que duró hasta los días de
Salomón.
Considerando que en algunos versículos, este Ahimelec tambien
es llamado "Hijo de Itamar", su antepasado (1 Crónicas 24: 1,3), y
también "Hijo de Ahitub", otro ancestro más cercano (1Samuel 22:20);
se entiende que el uso de nombres entre las personas de la época era mas
liberal en comparación con nuestros días.
CONCLUSIÓN
La conclusión final es que la figura central aquí es
Ahimelec, quien ofreció el pan sagrado a David, quien era el hijo de un Sumo
Sacerdote vivo llamado por su segundo nombre Abiatar, y también padre del
Abiatar que vivió hasta los tiempos de Salomón, y por esa razón, este último
Abiatar llevaba el nombre de su abuelo, como era la costumbre entre los semitas
de ese tiempo.
La razón por la cual el Señor Jesús menciono el nombre de
Abiatar, es porque el primer Abiatar, todavía estaba vivo y oficialmente seguia
a cargo del Sumo Sacerdocio, siendo posiblemente el segundo nombre del histórico
Ahitub o incluso Ahija; mientras Ahimelec oficiaba en su nombre.
Omar Flores.
Comments
Post a Comment