PROFETIZO JEREMÍAS SOBRE JESÚS SIENDO VENDIDO POR 30 PIEZAS DE PLATA?


En el capítulo 27, versículos 9 al 10 del evangelio de Mateo; se menciona el cumplimiento de una profecía acerca de que Jesús seria traicionado por 30 piezas de plata, y es atribuida al profeta Jeremías.

El problema surge cuando no se encuentra mencion alguna de este evento mencionado en la versión moderna del libro de Jeremías en absoluto; pero en cambio, de manera ligeramente diferente, se haya en el libro de Zacarías 11: 12-13.

MATEO 27: 9-10
“Entonces se cumplió lo anunciado por medio del profeta Jeremías, cuando dijo: Y TOMARON LAS TREINTA PIEZAS DE PLATA, EL PRECIO DE AQUEL CUYO PRECIO HABIA SIDO FIJADO por los hijos de Israel; Y LAS DIERON POR EL CAMPO DEL ALFARERO, COMO EL SEÑOR ME HABIA ORDENADO.”

ZACARIAS 11: 12-13
Y les dije: “Si os parece bien, dadme mi paga; y si no, dejadla. Y pesaron como mi salario treinta piezas de plata. Entonces el SEÑOR me dijo: Arrójalo al alfarero (ese magnífico precio con que me valoraron). Tomé pues, las treinta piezas de plata y las arrojé al alfarero en la casa del SEÑOR.”

DISTINTAS TEORÍAS

Para resolver esta aparente contradicción, se han formulado muchas hipótesis. Entre estos, los dos más importantes son los siguientes:

1 - ES UN ERROR, de un copista temprano. Todas las mejores copias en existencia tienen el nombre de Jeremías, y solo algunos manuscritos posteriores contienen el término "profeta", pero lo más probable es que esto sea un arreglo de editores posteriores para evitar la contradicción.

2 - QUE JEREMÍAS FUE EL PRIMERO DEL LIBRO DE LOS PROFETAS en el canon Hebreo original, y por lo tanto, una expresión genérica. Esto sin embargo no ha sido probado. Hoy, el profeta Isaías encabeza la seccion tardia del Nevi'im; y Mateo parece demasiado ansioso por identificar al autor de esta profecía y sus palabras exactas, para ser tomado como una expression generica.

LO QUE PROBABLEMENTE OCURRIÓ

Tomando en consideración:

1 - La baja probabilidad de estas dos hipótesis principales y sus variantes.

2 - El deseo explícito del autor del libro de Mateo de validar el cumplimiento de la profecía al mencionar el nombre del profeta y la cita literal.

3 - La inexactitud entre las palabras citadas por Mateo y las palabras que se encuentran en Zacarías.

4 - El hecho de que no tenemos verdaderos originales de ninguno de los libros del Tanakh.

5 - La mención en la Biblia, tanto en el AT como en el NT, de otras profecías (Judas 1: 4; 2 Samuel 1:18; Números 21:14) y libros que no se encuentran en ninguna parte.

Sostenemos que esas palabras existieron en algún lugar de la versión original del libro de Jeremías, que luego se perdió en el tiempo; pero permanecieron de algún modo mencionadas en los escritos posteriores de Zacarías.

Esto explicaría por qué Mateo citó por nombre y palabras con toda seguridad la profecía encontrada en Jeremías; y que estas no coincidan exactamente con las palabras de ninguna versión, ya sea hebrea, griega o aramea con las palabras relacionadas que se encuentran en Zacarías.

Por lo tanto, el autor del evangelio de Mateo, por inspiración del Espíritu Santo, supo en su tiempo y cito estas palabras mencionadas por el profeta Jeremías que existían en una serie de manuscritos que aún no se han encontrado hasta estos días.

Omar Flores.


Comments