El don de lenguas ha sido un tema de discusión para
la Iglesia Universal desde la era post apostólica.
Todos están de acuerdo en que fue un regalo
sobrenatural otorgado por Dios a la Iglesia apostólica, pero desde mediados del
siglo III, cuando desapareció o cayó en desuso, su aparicion ha sido solo
ocasional y aislada, y generalmente pero no siempre, asociada a movimientos
disdentes como el caso del montanismo.
Más tarde en la historia, reapareció con fuerza en
los movimientos de avivamiento, como con John Wesley, Charles Parham y William
Seymour, hasta que finalmente se extendió a Iglesias formales como Asambleas de
Dios, Metodista Wesleyana o Iglesias Cuadrangulares; y también en secciones de
iglesias tradicionales como el movimiento carismático católico romano. Sin
embargo, la mayoría de las iglesias cristianas no carismáticas tradicionales
rechazan todos los dones sobrenaturales, y especialmente el don de lenguas, o
Glossolalia, como algo inútil y falso, product del fanatismo.
LO QUE DICE LA BIBLIA SOBRE EL DON DE
LENGUAS
El NT claramente habla de dos dones diferentes dados
por Dios a su Iglesia.
EL DON DE PENTECOSTÉS - HECHOS 2: 1-6
Ocurrió solo una vez, durante el Festival Judío de
las Semanas (Levítico 23:16), cuando los Apóstoles, la madre de Jesús y otros
discípulos, 120 en total (Hechos 1: 14-15), recibieron el Espíritu Santo en sí
mismos como nuestro Señor les había prometido (Hechos 1: 4-5).
Esto les dio a
los creyentes la capacidad de proclamar la fe en diferentes idiomas
comprensibles a todos los que los escucharon (Hechos 2: 5-11), como un
testimonio de que la promesa de Jesús estaba abierta a todos los que quisieran
escucharla (Hechos 2:38 -39).
EL DON DE ORACIÓN EN LENGUAS -
1CORINTIOS 14: 1-2
Este es un don continuo que permite al creyente orar
a Dios con sonidos y palabras extrañas (1 Corintios 14: 2, 9; Romanos 8:26),
que el Espíritu Santo expresa directamente al Padre, evitando el entendimiento
humano para que la oración no sea limitada por nuestras propias mentes (Romanos
8:26).
Este don no consiste en hablar un lenguaje humano
conocido por el sujeto, pero podría ser un idioma muerto o un dialecto
angelical (1 Corintios 13: 1; 14: 9-11), para asi traspasar el intelecto humano
y no contaminarse con nuestras propias limitaciones.
Este don tiene dos usos: Oración Personal y Profecía.
Durante la Oración Personal, el creyente se dirige a
Dios en privado, y no necesita comprender intelectualmente el significado de la
oracion, sino solo sentirla (1 Corintios 14: 4, 13-14, 28).
Durante la Profecía, el sujeto habla un mensaje en
un idioma desconocido, pero es interpretado por otra persona para expresar este
mensaje a toda la congregación (1 Corintios 14: 5-6, 13, 27).
¿ES ESTE DON TEMPORAL?
No hay fecha o signo de "fin de uso" en
las Escrituras sobre los dones sobrenaturales.
Todos los dones sobrenaturales, como la sanidad, la
liberación, o incluso la profecía y las lenguas, fueron dados como una señal a
los incrédulos y una bendición para la Iglesia (1 Corintios 14: 23-25), y
todavía juegan ese papel hoy, hasta la Segunda Venida. Solo cuando lo
"perfecto venga", es decir, el Reino de Cristo, cesarán todos los
dones sobrenaturales, ya que no habrá un propósito para ellos, y solo el Amor
permanecerá entre los santos y la Trinidad (1 Corintios 13: 8-10).
Pero como en todos los casos, no se envian dones a
quienes tienen una actitud premeditada de incredulidad y rechazo; y ya que todas
las profecías pueden ser falsificadas, por lo tanto, todas deben ser juzgadas
bajo la luz suprema de la Escritura.
Omar Flores.
Comments
Post a Comment