JUAN 14:1-14
COMENTARIOS
En esta versión más larga de la Última Cena, el
Señor Jesús da sus últimas enseñanzas a sus apóstoles, pero estos luego se
preocuparon por la próxima desaparición de Jesús (Juan 13: 31-37), como el
Señor lo predijo.
El Señor Jesús les aseguró que iba a preparar un
lugar para ellos, que en la presencia de Dios había lugar para muchos más, no
solo para Él, y que volvería para llevarlos con Él (Juan 14: 3 ), y les dijo
que ellos "conocian el camino" al Reino de Dios (Juan 14: 4).
Jesús declaró abiertamente a todos los presentes,
que Él mismo era "el Camino, la Verdad y la Vida".
Él es el Camino, porque hizo posible a través de su
encarnación y sacrificio expiatorio, el perdón de pecados y la justificación
ante Dios de nuestra naturaleza caída. También declaró que era el "único
camino", diciendo que no había otro camino hacia Dios aparte de El (Juan
14:6).
Él es la Verdad, porque es Dios omnisciente (Juan
14: 7) que puede mostrar al mundo toda la verdad sobre cualquier cosa,
especialmente la verdad sobre el mundo espiritual y el verdadero camino de justicia.
Cualquier otra cosa aparte de Él, es solo una verdad parcial, o no es verdad en
absoluto.
Él es la Vida, porque Él mismo ganó el perdón y a la
vida eterna para todos aquellos que se sometieran a Él. No mostró "el
camino" a la vida. Él mismo era "la vida".
Los Apóstoles conocían el camino porque lo conocían
a Él, quien declaró ser "el único camino a Dios", lo que implica que
nadie ni nada más podía lograr ese objetivo. Ni Buda, ni Mahoma, ni Zarathustra,
ni ningún otro "iluminado" podría tener acceso a Dios sin Cristo.
Indirectamente, al llamarse a sí mismo "La Verdad" en singular,
implicó que todas las demás religiones y líderes religiosos eran falsos. Por
eso el cristianismo es una religión exclusivista. Sin Jesús no hay salvación.
Después de esto, el apóstol Phillip le pidió al
Señor que les mostrara al Padre. O mostrarles a YHWH, el Dios de Israel.
Jesús respondió con sorpresa que habíendo estado en
medio de ellos tanto tiempo, aun no lo habían reconocido (Juan 14: 8-9).
El Señor Jesús procede aquí a dar un discurso
teológico sobre la naturaleza de la Divinidad, lo que llamamos Trinidad, Elohim
- אֱלֹהִ֑ים,
que es UN SOLO DIOS Y ENTIDAD, manifestado en tres seres distintos, conocidos
como PADRE, VERBO y ESPÍRITU.
En un lenguaje claro, el Señor Jesús les dice que el
Padre vive dentro de El mismo, asi como Él también vive dentro del Padre (Juan
14: 10-11). Esto deja de lado las enseñanzas de aquellos que niegan la
divinidad de Jesús al decir que el Padre 'vive en Jesús' de la misma manera que
vive espiritualmente en todos los creyentes. Pero Jesús también dice que ÉL “vive
dentro del Padre”, algo que ninguna criatura puede hacer, excepto Jesús, quien
con esto se hace igual en poder y dignidad a YHWH, capaz de hacer las mismas
cosas que Dios hace.
El Señor Jesús también habla que quien lo ha visto y
lo conoce, no solo ha conocido a YHWH, sino que también ha visto al Dios de
Israel (Juan 14: 7). Aunque esto podría considerarse una blasfemia en la boca
de cualquier ser creado, hace que Jesús sea igual a YHWH en Gloria y
naturaleza. Sin embargo, esto no significa que Él mismo es YHWH, ya que muchas
veces oró a YHWH (Lucas 22:42) como un ser diferente, y YHWH mismo le habló
desde el Cielo (Lucas 3:22). Esto también deja de lado el modalismo que enseña
que Dios se manifiesta a veces como Padre, a veces como Hijo y a veces como
Espíritu. El Padre, el Hijo y el Espíritu de la Biblia son tres entidades
diferentes e independientes, cada uno con su propia voluntad (Lucas 22:42;
Mateo 24:36; 26:39), aunque por compartir una misma naturaleza divina, todos
ellos concuerdan .
Después de haber dicho esto, el Señor Jesús declaró
su sujeción eterna al Padre, como Hijo (Juan 14:10), no porque perteneciera a
una naturaleza inferior a la del Padre, sino debido a una sujeción voluntaria a
Él dentro del orden de la Trinidad.
Cerrando la enseñanza sobre su divinidad, el Señor
Jesús dijo que cualquier cosa que le pidieramos a El, en su propio nombre, lo
haria (Juan 14: 13-14), permitiendo asi que oraciones puedan ser dirijidas a El, poniéndose en el lugar de
Dios.
Omar Flores.
Comments
Post a Comment