PENTECOSTES


HECHOS 2:1-11

COMENTARIO

Aproximadamente 10 días después de que nuestro Señor Jesús ascendió al Cielo, llegó la Fiesta de las Semanas, el día cincuenta de la Pascua (Levítico 23:16), y los 12 Apóstoles junto con otros creyentes, obedecieron la indicación del Señor Jesús y esperaron la venida de el Espíritu Santo sobre ellos en Jerusalen, por primera vez en la historia de esta manera (Hechos 1: 4-5).

Tradicionalmente se ha asumido que solo 120 personas estuvieron presentes ese día (Hechos 1:15), y que estaban en un edificio de segundo nivel, muy probablemente el cenáculo donde nuestro Señor celebró su última Pascua (Hechos 1:13). Todo esto es muy probable; sin embargo, la Biblia no especifica exactamente cuántos discípulos estaban ese día en ese lugar, o si todavía estaban en un "lugar en alto".

Sabemos por la primera epístola de Pablo a los Corintios que el Señor Jesús se apareció a 'más de 500 personas a la vez' (1 Corintios 15: 6), lo que indica que tenía varios discipulos más, que probablemente no incluyeron los 120 ya mencionados, más otros a los cuales Él ya había aparecido, aunque esto no puede afirmarse con certeza. La mayoría de estas personas probablemente eran de Galilea, por lo que no podemos suponer fácilmente que la totalidad de los discípulos del Señor estubieran en Jerusalén en ese momento, pero solo los 12 Apóstoles y la familia inmediata del Señor y los discípulos de Jerusalén.

No sabemos si aquellos que no estuvieron presentes en Jerusalén también recibieron el Espíritu Santo ese día, donde sea que estuvieran, o si luego lo recibieron por imposición de manos de los Apóstoles (Hechos 8: 15-17), pero ciertamente lo recibieron en algún momento ya que la promesa era para cada creyente (Hechos 2:39).

Ese dia, alrededor de las 9 a.m. (Hechos 2:15), vino un fuerte viento del cielo, y el Espíritu Santo, dividiéndose, se asentó en forma de llama de fuego sobre cada uno de ellos (Hechos 2: 3), y todos fueron llenos del Espíritu Santo de Dios, en cumplimiento de la promesa de Jesús y el profeta Joel (Juan 14: 16-17; Joel 2:28; Hechos 2:17).

Aquí vemos el poder de Dios de poder estar en varios lugares en el mismo momento. Sabemos que el Padre es uno, el Hijo es uno, y sabemos que el Espíritu Santo también es uno (Juan 14:16); pero aqui vemos cómo una persona de la divina Trinidad también puede entrar a varios individuos a la ves, porque la Escritura dice que todos fueron 'llenos del Espíritu Santo' (Hechos 2: 4), y sabemos que eso no fue solo energía o alguna facultad del Espíritu que entró en ellos, ya que las Escrituras expresan que fue el Espíritu mismo quien entró en ellos, no una de sus facultades.

En este día, también el Espíritu Santo les dio la facultad de ser entendidos en diferentes idiomas, revirtiendo la maldición de Babel, cuando Dios dividió a las naciones confundiendo sus idiomas, y el exclusivismo de Israel como nación elegida. Este día, al hablar en diferentes idiomas actuales, un fenómeno que no debe confundirse con el 'Don de lenguas', ya que este fue un hecho único y no fue un don, Dios invitó a toda la humanidad, de todas las razas, sexos, edades, clases y nacionalidades; a arrepentirse y aceptar a nuestro Señor Jesúcristo como Señor y Salvador. Por lo tanto, fueron entendidos por personas de todas las naciones, que se maravillaron de que estos galileos simples pudieran hablar en múltiples idiomas, para que todos los entendieran.

Esta es la razón por la cual debemos rechazar fuertemente la práctica malvada de algunos 'cristianos' que pretenden adorar a Dios, desde cualquier parte del planeta y de todas las naciones, en un 'lenguaje litúrgico' fijo, ya sea Latin, Slavic o cualquier otro que no se entienda por los fieles, como si Dios fuera incapaz de entender a cada humano en su propio idioma, o si estuviera dispuesto a recibir adoración de esa manera. Desde ese primer día, podemos hablar con Dios directamente, y adorarlo en espíritu y en verdad, con nuestro propio entendimiento y forma de hablar.

Ese día de Pentecostés, la Iglesia nació como tal, totalmente equipada para llevar el mensaje de conversión que nuestro Señor Jesús nos encomendo, hasta su regreso.

Omar Flores.

 

Comments