REVELACION 1:4-5
COMENTARIO
Han habido discusiones sobre quién escribió este
libro, que tiene fama de ser el último de los libros del Nuevo Testamento.
Algunos argumentan que fue escrito por un discípulo
de Juan el Apóstol, llamado "Juan el Presbítero", según el comentario
de Eusebio sobre Papias (Historia de la Iglesia, Libro III: 39: 6); pero la
mayoria atribuye el libro al apóstol Juan, el discípulo amado de nuestro Señor,
quien residió en Éfeso, Asia Menor, hasta el dia de su desaparición.
Quienquiera que fuera, finalmente este libro se
confirmó canónico por el acuerdo total de la Iglesia Cristiana, en todo el
mundo y en todas las Iglesias de Cristo para comienzos el siglo V, y se ha
mantenido como tal desde entonces.
No hay pasajes en la Biblia donde se explique la
doctrina de la Trinidad. El término en sí y la formulacion, es material hecho
por el hombre, que trata de presentar de manera comprensible, algo que por
naturaleza está más allá del entendimiento humano. Somos seres finitos, no
podemos comprender completamente la naturaleza de DIOS, quien es infinito. Solo
podemos decir lo que Él no es y lo que Él es, de acuerdo con la información
limitada que se nos da en las Escrituras, y que Dios mismo, en su misericordia,
nos permitió saber. No para satisfacer nuestra curiosidad, sino para crear una
relación adecuada entre nosotros y Él mismo, como Él se manifiesta en nuestro
cosmos. Y eso es todo lo que sabemos de nuestro Dios Todopoderoso.
Sin embargo, el concepto de la Trinidad, aunque se
explica en un lenguaje hecho por el hombre, el concepto en sí no es una
invención humana, sino que nace de los eslabones perdidos que Dios nos ha
revelado en su libro sagrado.
La lectura anterior, del libro de Apocalipsis, es
una de estas, casi explícitas, de estos enlaces que tenemos.
Aquí, el autor llamado John, comienza la narración
de la revelación que le fue dada, al anunciar que es divina, viniendo de YHWH y
Jesús, los dos oradores principales en la revelación, dada a este apostol a
través del ministerio angelical
(Apocalipsis 1: 1-2).
Después de esta declaración, procede a dirigirse a
los destinatarios, las siete iglesias locales de Asia Menor, donde residía; y
pasa luego a darles la Bendición Divina de parte de Dios mismo, que se expresa
como viniendo igualmente de YHWH, los Siete Espíritus que salen de debajo del
trono, y Jesús de Nazaret (Apocalipsis 1: 4-5).
En todos los casos en que se da este tipo de
bendición, siempre es en el Nombre del único que puede bendecir a alguien y a
todos, DIOS mismo (Números 6:25; Romanos 1: 7; 1 Corintios 1: 3; 2 Corintios 1:
2 ; Gálatas 1: 3; Efesios 1: 2; Filipenses 1: 2; Colosenses 1: 2; 1
Tesalonicenses 1: 1; 2 Tesalonicenses 1: 2; Filemón 1: 3; 2 Pedro 1: 3). Nunca
se da una bendición "en nombre" de un ángel u otra persona, viva o
muerta. Solo Dios mismo.
Pero en este pasaje, el autor transmite las
bendiciones de Dios Padre, quien está sentado en el trono como Deidad Suprema,
junto con los Siete Espíritus y Jesús; ubicando así estos dos nombres ultimos,
al mismo nivel de poder que el del Trono. Este pasaje identifica claramente la
divinidad del Padre, los Siete Espíritus y el Señor Jesús como iguales, dando
una sola bendición en el Nombre de los Tres seres divinos vistos en la visión.
Esto derrota las herejías del dualismo, que solo
tiene a la persona del Padre y a Jesús como Dios, y no al Espíritu, al
presentar al Espíritu Santo como los 'Siete Espíritus' en el significado
simbólico de las siete virtudes del Espíritu para la humanidad. como se puede
ver en Isaías 11: 2 y Romanos 12: 6-7. Aquí, incluso cuando el único Espíritu se
presenta en siete formas, en realidad, Él es uno, y al bendecir en su “Nombre",
Juan está haciendo al Espíritu de la misma naturaleza que el que está sentado
en el trono, DIOS.
También derrota la herejía del modalismo que entiende
la naturaleza divina como manifestaciones del Dios Único, algunas veces como
Padre, otras como Hijo y otras como Espíritu; haciendo una aparición simultánea
a John, y bendiciéndonos a todos al mismo tiempo.
Esta, y en la manifestación durante el bautismo de
nuestro Señor, son las dos únicas narraciones en las que toda la Santísima
Trinidad se manifiesta simultáneamente.
Dios se reveló a sí mismo como Trinidad, porque
quería que sus criaturas vivieran en comunión unas con otras, siendo por
naturaleza un Dios creador y sociable.
También se nos reveló de esa manera, para hacernos
posible entender su trabajo como Padre, como Redentor y como Espíritu.
Se reveló como Trinidad, por amor a la humanidad,
porque tuvo que subdividirse a Si mismo, como ofrenda por nuestros pecados en
la figura de su Hijo, ya que ningún ser creado podía pagar por la totalidad de
la creación, ofrecida a sí mismo como Juez Supremo y Padre, y luego quedarse
con millones de nosotros de manera invisible en la forma del Espíritu Santo,
para llevarnos a la fe, el arrepentimiento, y la santificación, y así completar
la obra redentora que comenzó y vera hasta su conclusión (Filipenses 1: 6).
Omar Flores.
Comments
Post a Comment