LA
BATALLA CONTRA EL PECADO
Jesús vino a liberar a la humanidad del poder del pecado.
La condición pecaminosa que recibimos de Adán, pero también de las
consecuencias de nuestras propias faltas, ya que todas ellas nos guían a la
muerte eterna como castigo (1Jn 3: 8; Ro 6:23; Gá 5: 19-21 ).
Sin embargo, una vez que nos arrepentimos de nuestra vida
impía, nos entregamos a Dios a través de Jesús y nos bautizamos, se considera
que hemos sido adoptados por Dios como hijos y nos convertimos en parte de la
Asamblea de los Redimidos, la Iglesia (Hch 2:38; Mc 16, 16; Jn 1, 12), y se
supone que debemos vivir en santidad como nuevas criaturas en Cristo (1Pe 2,
24; Ro 6, 11; 1Co 6, 20); pero desde los tiempos apostólicos, en la práctica, aun
caemos en pecado y a veces en algunas faltas mayores, como el adulterio (1Co 5:
1), la embriaguez y la irreverencia (1Co 11:21), el engaño y la avaricia (Jd
1:12), la duda. , discriminación, racismo, envidia y toda clase de maldad
desenfrenada (Sg 1: 6, 9-11, 19-21).
La pecaminosidad fue una realidad de las primeras
congregaciones cristianas. Las cosas a las que se renunciaron oficialmente y se
prometió abandonar, resucitaron de nuevo entre los santos, provocando todo tipo
de problemas en las primeras comunidades, como lo demuestran las cartas del NT.
Esto fue reconocido por los apóstoles, y hablaron de ello
con severidad (He 10: 26-27) pero al mismo tiempo asegurándonos que nuestro
perdón estaba garantizado en Jesús, y animando a los creyentes a no esconder su
pecaminosidad, sino luchar contra ella (1Jn 1: 8-9).
EL PECADO es una dura realidad en la vida de todos los
cristianos en todos los tiempos; en unos más que otros, dependiendo de su experiencia,
nivel de consagración, edad y sexo.
Es muy fácil abandonar nuestra santidad con una pequeña
mentira, con lujuria cuando vemos a un miembro del sexo opuesto, o defraudando
a alguien; pero todas estas relajan nuestra aprensión y tienden a llevarnos a
profundizar en pecados más grandes, destruyendo finalmente nuestra relación con
Dios.
La Biblia nos dice que usemos la Armadura de Dios
(Efesios 6: 14-18) para estar protegidos contra la pecaminosidad y los ataques
demoníacos, la cual esta basada en la Fe, la Verdad, la Biblia y la Oración en
el Espíritu, para acompañar nuestra confianza en Jesús, y asi confrontar todos
los deseos pecaminosos y ataques del enemigo, a quien la Escritura identifica
como el diablo mismo.
Debemos orar de corazón, constantemente, especialmente al
comienzo del día. También debemos meditar todos los días en la Escritura, que
nos dará el conocimiento de la Verdad y creará Fe en nosotros a medida que la
leemos (Ro 10:17), caminando en paz, sabiendo que Jesús nuestro Redentor está
de nuestro lado y nuestro perdón está garantizado por Él (He 4:15).
Pero aun entonces, caeremos en pecado, aunque sea de
menor gravedad que si viviéramos separados de Dios, pero algunos se encontrarán
atrapados en las cadenas del mal, donde el pecado se ha convertido en un
hábito, afectando severamente nuestra relación. con nuestro Padre Celestial.
El Señor Jesús dijo una vez:
“Si tu mano te hace tropezar, córtatela. Es
mejor para ti entrar a la vida mutilado que con las dos manos para ir al
infierno ”
San Marcos 9:43
El Señor Jesús habló de los sacrificios que quizás
tengamos que sufrir para evitar el pecado; pero también incluye las pérdidas
que podemos sufrir luchando contra el pecado dentro de nosotros mismos.
La mayoría de nosotros superará la pecaminosidad grave,
de acuerdo a cuánto oremos, meditemos en las Escrituras y participemos de la
Santa Cena, pero a otros les resultará difícil superar los malos hábitos ya establecidos
en ellos.
Jesús también dijo que sólo "los que perseveren
hasta el fin, serán salvos" (Mt 24,13).
No importa cuán malos seamos, cuán atrapados estemos en
el pecado, o cuán difícil sea romper con él, cualquiera que sea; pero lo mínimo
que podemos hacer es no rendirnos a la maldad. Debemos seguir levantándonos,
una y otra vez, pidiendo perdón cada vez que caemos, ya sea personalmente ante
Dios o confesándolo a la Iglesia, pero nunca rendimos. Nunca lleguar a pensar
que es invencible y que debemos conformarnos con el mal, esperando que Dios lo
entienda. Dios no lo entenderá, porque garantiza que con cada tentación, tambien
proporciona la salida para escapar de ellas y finalmente, vencerla:
“No os ha sobrevenido ninguna tentación que
no sea común a la humanidad. Y Dios es fiel; no dejará que seas tentado más
allá de lo que puedas soportar. Pero cuando seas tentado, él también te
proporcionará una salida para que puedas soportarlo ".
1Corintios 10:13
Para toda tentación siempre hay una salida, pero si no la
vemos, o no la tomamos, es por nuestra propia debilidad, naturalmente heredada
pero muy aumentada por la falta de oración, lectura de la Biblia o falta de
unión sacramental con Jesús a través de la Comunión.
Pero aun asi, debemos seguir levantándonos, incluso si somos
vistos como falsos cristianos. Solo Dios conoce el corazón de los hombres, y
solo Él es testigo de nuestros verdaderos esfuerzos y remordimientos por pecar.
Pero si seguimos acudiendo a Él en busca de ayuda, confesando nuestros pecados
y orando para superarlos; y aunque vivamos así hasta el final de nuestra vida,
habremos ganado al final, porque la misericordia de Jesús nos limpiará de todo
pecado antes de terminar esta vida:
"Si confesamos nuestros pecados, él es
fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad".
1 Juan 1: 9
Lo importante es seguir luchando hasta el final y nunca
rendirse a Satanás.
Incluso si llegamos al final "mutilados",
seremos considerados fieles cuando abandonemos el espíritu. La misericordia de
Jesús solo exige nuestra disposición de corazón, y Él hará el resto por
nosotros.
Porque, incluso si pecamos mucho o poco, nadie se salva
por sus propios méritos, sino solo por la misericordia del Señor Jesús y su
sacrificio expiatorio.
Omar Flores
Comments
Post a Comment