LA PARABOLA DE
LOS DOS HIJOS
28 Pero, ¿qué os
parece?
Un hombre tenía dos
hijos, y llegándose al primero, le dijo: ``Hijo, ve, trabaja hoy en la viña. 29
Y respondiendo él, dijo: ``No quiero; pero después, arrepentido, fue.
30 Y llegándose al
otro, le dijo lo mismo; pero él respondió y dijo: ``Yo iré, señor; y no fue.
31 ¿Cuál de los dos
hizo la voluntad del padre? Ellos dijeron: El primero.
Jesús les dijo: En
verdad os digo que los recaudadores de impuestos y las rameras entran en el
reino de Dios antes que vosotros. 32 Porque Juan vino a vosotros en camino de
justicia y no le creísteis, pero los recaudadores de impuestos y las rameras le
creyeron; y vosotros, viendo esto, ni siquiera os arrepentisteis después para
creerle.
MATEO 21:28-32
COMENTARIO
Nuestro Señor Jesús
les contó esta parábola a los fariseos que le preguntaron bajo que autoridad
realizaba su ministerio (Mt 21: 23-27). Dado que los fariseos se negaron a
responder a Jesús lo que pensaban de Juan el Bautista, Él ilustró en esta
parábola el poder del arrepentimiento y la culpa que quedaba sobre aquellos que
rechazaron el llamado de Juan.
Como el primer hijo
terminó obedeciendo a su padre luego de negarse inicialmente, y el segundo
fracasó al no hacer lo que prometió, de la misma manera ganaron el perdon de
Dios, los recaudadores de impuestos y las prostitutas, asi como otras personas
rechazadas por la sociedad como indeseables y pecadores durante el ministerio
de Juan el Bautista, mientras que los fariseos confirmaron su condena al
rechazar el llamado de Juan al arrepentimiento, incluso cuando presenciaron el
cambio de vida en los que siguieron a Juan; incluso cuando, como guardianes de
la Ley y los Profetas, inicialmente dieron su lealtad a Dios, pero fallaron luego
en vivir de acuerdo a Su voluntad.
Omar Flores.
Comments
Post a Comment