¿ES
CORRECTO TRADUCIR "PARADOSIS" POR "ENSEÑANZAS" EN LUGAR DE
"TRADICIONES"?
Hay tres ocasiones en el Nuevo Testamento en las que
la palabra griega "παραδόσεις", que literalmente significa
"Tradiciones", a veces se traduce como "Enseñanzas".
Los pasajes son 1Corintios 11: 2, 2Tesalonicenses
2:15 y 2Tesalonicenses 3: 6.
LA VERSIÓN LITERAL
En el griego original, los pasajes son estos:
1 CORINTIOS 11: 2
Ἐπαινῶ
δὲ
ὑμᾶς,
ὅτι
πάντα μου μέμνησθε καὶ καθὼς
παρέδωκα ὑμῖν
τὰς
παραδόσεις κατέχετε.
“Os alabo porque en todo os acordáis de mí y
guardáis las tradiciones con firmeza, tal como yo os las entregué”
2 TESALONICENSES 2:15
Ἄρα οὖν,
ἀδελφοί,
στήκετε, καὶ κρατεῖτε
τὰς
παραδόσεις ἃςδιδάχθητε, εἴτε
διὰ
λόλου, εἴτε
στῶο
ἐπι.
“Así que, hermanos, estad firmes y conservad las tradiciones
que os fueron enseñadas, ya de palabra, ya por carta nuestra.”
2 TESALONICENSES 3: 6
Παραγγέλλομεν δὲ
ὑμῖν,
ἀδελφοί,
ἐν
ὀνόματι
τοῦ
Κυρίου ἡμῶν
Ἰησοῦ
Χριστοῦ,
στέλλεσθαι ὑμᾶς
ἀπὸ
παντὸς
ἀδελφοῦ
ἀτάκτως
περιπατοῦντος,
καὶ
μὴ
κατὰ
τὴν
παράδοσιν ἣν παρέλαβε παρ’ἡμῶν
·
“Ahora bien, hermanos, os mandamos en el nombre de
nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande
desordenadamente, y no según las tradiciones que recibisteis de
nosotros.”
La palabra ‘Paradosis - Παράδοσις’ que literalmente
significa ‘Tradición’, se traduce a veces como ‘Enseñanzas - Διδασκαλία -
Διδάσκω’ en algunas versiones, como la NIV en inglés o la Reina Valera en
español; y esto se rechaza a veces por no ser una traduccion legítima de la
palabra original.
LA TRADUCCIÓN
Aunque la traducción literal de la palabra debería
ser 'Tradición', o una de sus variantes, esta 'Tradición' implica 'enseñanzas
orales' en el contexto de los pasajes, los cuales consisten en instrucciones
orales así como prácticas enseñadas por ejemplo. .
Podemos tomar el caso del Bautismo.
La Escritura nos enseña que debemos ser bautizados
en agua. Ese es un mandamiento expreso del Señor Jesús, claro y directo (Mt
28:19), y eso habría sido enseñado por palabra y ejemplo. De palabra,
explicando la razón por la que nos bautizamos y lo que significa para nosotros
(διδάσκω), y la forma de cómo hacerlo, atravez del ejemplo, mediante la ejecución
del mandato (ἔργον). Ambas formas de instrucción,
de palabra y ejemplo, cuando se mantienen solo oralmente, pueden llamarse una
"tradición" después que un segundo destinatario recibe estas
instrucciónes y madantos.
En los tres casos anteriores, Pablo elogia a los Corintios
y Tesalonicenses por mantener las tradiciones que les entregó, ya que esto los mantenia
dentro de la enseñanza apostólica. Incluso en el último párrafo, Pablo condena
a todos aquellos que no mantienen esa tradición.
En consecuencia, Pablo se está refiriendo claramente
aquí a instrucciones, por palabra y ejemplo.
Aunque la palabra 'ejemplo' no se menciona aquí, está
implícita, en prácticas como el Bautismo, la Santa Cena, la Unción de los
Enfermos, Ordenaciones, y otras cosas que incluyen una determinada práctica.
Otra razón por la que esta Tradición también incluía
enseñanzas prácticas y doctrinales, es el hecho de que Pablo menciona que
fueron entregadas "por escrito" (2Tes 2:15).
Toda enseñanza teórica moral y doctrinal se pueden
entregar por escrito, así como instrucciones prácticas; y asi lo hace Pablo
enseñando del juicio venidero (2 Ts 1), el Hombre de Desafuero (2 Ts 2) y la
ociosidad, donde también incluye ciertas instrucciones prácticas (2 Ts 3).
Pero dado que todas las instrucciones prácticas
también son enseñanzas, y estas pueden explicarse claramente por escrito, como se
hace con el fornicario en Corinto (1Cor 5: 1-2), las viudas en Éfeso (1Tim 5),
o cómo bautizar (Mt 28:19), también podemos llamar a estas tradiciones,
enseñanzas, porque toda instrucción apostólica está relacionada con un contexto
doctrinal, y sin doctrina, no hay instrucciones que observar.
CONCLUSIÓN
Aunque la traducción de 'Paradosis' debería ser
literalmente 'Tradición', como se traduce en la mayoría de versiones en
cualquier idioma, el uso ocasional de 'enseñanzas' o 'instrucciones' también es
válido, ya que todas estas tradiciones tienen un carácter doctrinal, y un trasfondo
teórico.
Cuando Didaskalia se traduce como Enseñanza, estas
enseñanzas implican toda forma de enseñanza, prácticas y doctrinales. En el
lenguaje de Pablo, esto se refiere a
instrucciones, morales, doctrinales y prácticas.
La única razón por la que algunos objetan de manera
pronunciada a esta traducción legítima, es porque desean una palabra de
significado abierto donde puedan argumentar "conocimiento privilegiado"
de estas "tradiciones" y asi justificar prácticas que van más allá de
las Escrituras.
Finalmente, todas estas "tradiciones"
(instrucciones) orales, doctrinales y prácticas, se pusieron por escrito antes
del final del primer siglo en lo que hoy llamamos el NT.
Omar Flores.
Comments
Post a Comment