FUE JUDAS ELEGIDO COMO TRAIDOR DE JESUS?


 

FUE ELEGIDO JUDAS ISCARIOTE PARA SER UN TRAIDOR?

Judas Iscariote, uno de los doce discípulos más cercanos de Jesús, tuvo un papel importante en el cumplimiento del plan de redención. Él es quien entregó a Jesús a los judíos por 30 piezas de plata para que lo crucificaran (Mateo 26:15), Y esta muerte fue ofrecida a Dios como expiación por los pecados de la humanidad.

La Biblia no habla mucho de ninguno de los apóstoles, ni siquiera de Jesús mismo. La atención se centra principalmente en la vida pública de Jesús; en la parte que concierne a la salvación de la humanidad, sus enseñanzas, milagros, reacciones, muerte en la cruz y resurrección.

Pero se dan ciertas características tanto de Judas como de otros discípulos.

Sabemos que Judas fue uno de los primeros seguidores de Jesús (Mateo 10: 2-4).

Sabemos que estuvo entre los doce primeros misioneros que realizaron milagros y liberaciones en el Nombre de Jesús (Marcos 6: 7-12).

Sabemos que fue deshonesto (Juan 12: 6).

Sabemos que Jesús sabía que Judas lo traicionaría, aunque lo eligió como discípulo (Juan 6:70).

Sabemos que antes de traicionar a Jesús, fue poseído por un demonio (Lucas 22: 1-6).

Sabemos que vendió a Jesús por 30 piezas de plata (Mateo 26:15).

Sabemos que entregó a Jesús con un beso y Jesús lo sabía (Mateo 26: 47-50).

Sabemos que después sintió remordimiento y arrojó la plata a los sacerdotes (Mateo 27: 3-5).

Sabemos que desesperado se ahorcó y murió (Mateo 27: 5).

DOS PRINCIPIOS UNIVERSALES A CONSIDERAR

Es cierto que nuestra voluntad se debilita para poder elegir y seguir lo correcto después de la caída de Adán, pero no es imposible. Además, al elegir el bien o el mal moral, todos tenemos una gracia especial de Dios para elegir libremente, lo suficiente como para tomar una decisión equanime; de lo contrario, la enseñanza bíblica acerca de que Jesús fue tentado 'en todo como nosotros' pero sin pecar (Hebreos 4: 15) sería falsa.

Si Jesús estuviera limpio de pecaminosidad y concupiscencia, y los humanos no, sus tentaciones nunca serían las mismas que las de nosotros. Él podría resistirlas, nosotros no.

Por otro lado, si somos pecadores e incapaces de elegir lo correcto, entonces Jesús también tendría que estar sujeto al pecado para poder sentir lo que sentimos cuando somos tentados.

Pero la verdad es que Jesús estaba limpio de pecado (2Corintios 5:21), y fue tentado como nosotros, y nunca cayo. Esto se debe a que cuando somos tentados, Dios nos da fuerza a todos, creyentes o no, para rechazar y resistir el mal (1Corintios 10:13). De esta manera, aunque tengamos una naturaleza caída, tenemos realmente la oportunidad de resistir y no pecar. La imposibilidad de dejar de pecar es una idea falsa, promovida desde la edad media para debilitar nuestra resolución a la santidad.

También sabemos, como principio universal, que Dios nunca elige a las personas para la perdición, sino que quiere que todos los seres humanos elijan bien y se salven.

(Ezequiel 33:11; 2Pedro 3: 9).

QUE SOBRE JUDAS

Judas disfruto de un libre albedrío como cualquier otro ser humano. Y no fue elegido específicamente para "traicionar" a nadie, y mucho menos al Hijo de Dios. Traicionó a Jesus por propia voluntad.

Por lo que podemos deducir de las Escrituras, era un hombre corrupto, y por eso mintió y robó, incluso mientras servía a Jesús. A pesar de que fue hecho partícipe de las mismas bendiciones que recibieron todos los demás apóstoles, su corazón todavía estaba oscuro, y por ambicion y codicia, tomó la decisión de entregar a Jesús a los oficiales del Templo.

Realmente no sabemos qué causo que Judas tomara esa decisión. Sabía que Jesús tenía poder y que venía de Dios.

Sabía que Jesús era inocente de todo complot político e impureza moral; sin embargo, decidió venderlo por dinero.

Solo podemos suponer las razones, siendo la más probable que Jesús no encajaba con su idea de líder. Este rechazo de Jesús por no encajar con la imagen mental de un Mesías combatiente (1) era común en ese momento, y fue una de las razones por las que muchos no aceptaron a Jesús como tal (Juan 19:12). Probablemente Judas siguió a Jesús con la esperanza de recibir poder terrenal, pero debió desanimarse cuando se dio cuenta de que eso no iba a suceder. Esta frustración, más la oportunidad de ahorrar algo del tiempo "perdido" junto al Mesías por el dinero que se le ofreció, debe de haber concluido su decisión de traicionar a nuestro Señor. Y así lo hizo, eligiendo libremente esa opción.

Esta elección deliberada selló su destino. El diablo entró en él poco después para llevarlo a consumar de su traición sin posibilidad de un arrepentimiento tardío.

Puede que Judas no haya deseado matar a Jesús; tal vez sólo enviarlo a la cárcel o un destierro. Esto explicaría su reacción al ver el juicio de Pilato por traición y la posibilidad de la pena de muerte, a la romana, por crucifixión, como con cualquier otro opositor político. Judas reconoció que había pecado, lo que indica que el diablo ya lo había dejado, de lo contrario no tendría ningun sentido de pecado. Pero impulsado por su desesperación inducida por el mal, en lugar de buscar el perdón de Jesús, que no habría sido negado, se suicidó, en un intento de escapar de su tor mento.

FUE JUDAS ELECTO PARA PERDICION?

Dios lo sabe todo. No solo antes de que tomemos una decisión, sino incluso antes de que nazcamos, y más aún, antes de que Él creara el universo.

Dios sabía que un hombre judío llamado Judas, en un futuro lejano sería llamado por Satanás para matar al Mesías, ignorando la naturaleza sobrenatural y la divinidad de Jesús; con la esperanza de destruir los planes de Dios mediante su muerte. Y Dios también sabía que este hombre judío aceptaría el llamado por su propia voluntad.

Dadas las circunstancias, Dios usó esto para lograr su propósito.

Dios nunca quiso que esto sucediera de esta manera. Jesús podría haber entrado ese día en Jerusalén y dejarse arrestar (Mateo 26: 55-56), pero DIOS sabía que un hombre desearía traicionar a Jesús, y entonces Dios ordenó todo evento en torno a esa decisión libre de Judas. Por eso el Señor Jesús dice: "Pero todo esto sucedió para que se cumplieran los escritos de los profetas". (Mateo 26:56). No porque Dios lo eligiera de esa manera, sino porque Dios sabía que sucedería de esa manera, y así se lo reveló a sus profetas (Hechos 2:23).

Judas podría haber rechazado la idea de entregar a Jesus, o incluso haberse arrepentido y haber obtenido misericordia; pero volvió a elegir mal y, sin pedir perdón, se suicidó.

PALABRA FINAL

La traición de Judas, fue un acto deliberado y consciente, realizado por un hombre corrupto y codicioso. Dios concedio a Judas el mayor de los honores, haciéndolo partícipe del ministerio de Jesús de primera mano, para que pudiera tener la oportunidad de abandonar la idea de la traición, pero el ego de Judas rechazó la gracia de Dios y selló su destino eterno con su propia mano.

Omar Flores.

 

(1) https://www.jewishencyclopedia.com/articles/10729-messiah

Comments