LAS VARIANTES EN LOS EVANGELIOS Y LA REALIDAD DE JESUS


 

LAS VARIANTES DE LOS EVANGELIOS Y LA REALIDAD DE JESÚS

Las Escrituras cristianas tienen una naturaleza particular.

Llamamos Escrituras "cristianas" a los escritos de los seguidores de Jesús de Nazaret, personaje histórico que vivió hace unos dos mil años. Pero su vida y lo que ha sido de su personalidad en estos días está envuelta en un misterio, ya que hay brechas de silencio en el desarrollo de lo que ha llegado a ser la religión más grande del mundo, el Cristianismo, que literalmente ha dado forma al mundo de hoy. Aunque vivimos en tiempos seculares, la cristiandad ha sido y sigue siendo la fuerza dominante en la ética y las ciencias sociales modernas del planeta.

A pesar de la corta vida pública de este líder religioso judío, el Cristianismo devino desde un comienzo en diferentes escuelas doctrinas.  Algunas tomaron a Jesus como profeta de Dios, otras como Diosa encarnado. Otras tomaron su crucifixión como una ejecución, la mayoría como una ofrenda propiciatoria en expiación de los pecados por todos los que se arrepienten en su nombre. Pero todos los que lo siguen, lo aceptan como el Mesías judío prometido a los hebreos, la cúspide de la revelación de Dios, que abrió el camino a la salvación para toda la humanidad.

Que el Cristianismo se dividio desde el principio, es un hecho histórico.

Además de las pretensiones de exclusividad de cada rincón de la cristiandad, lo cierto es que la diversidad propia de la raza humana afectó también a este grupo, como afecta a cualquier otro grupo social. El testimonio más temprano del Cristianismo nos dice en advertencia de las divisiones de sus primeros días, y de mas discordias por venir en el futuro.

En conclusión, el Cristianismo nunca ha sido uno desde el primer siglo (1Corintios 1: 10-13), sino un fenomeno muy diverso, como cualquier otro grupo social; pero que a pesar de esto, conserva un conjunto de características comunes, subestimadas por sus propios creyentes, pero crucial para distinguirlos como un solo grupo social.

Estos son:

Todos los cristianos, tienen a Jesús como el Mesías.

Todos sostienen la autoridad de sus doce discípulos más cercanos.

Todos creen en la salvación eterna, a través de su misericordiosa intercesión ante Dios en nuestro nombre.

Todos consideran el Nuevo Testamento como herencia apostólica.

Pero aparte de estos, todo los otros puntos varian de ahi en adelante.

SIN EMBARGO, aunque nacio en forma oral la creencia de Jesús como el Mesías, la autoridad y enseñanzas de los doce apóstoles, y la necesidad del perdón de pecados para la salvación en el nombre de Jesus; pronto estas doctrinas fueron puestas por escrito, con la intención de preservar las enseñanzas apostolicas de una manera inmutable. Y asi, finalmente todas quedaron reducidas a su raiz ​​en los cuatro evangelios del NT.

Estos cuatro evangelios son los que nos hablan de la vida de un hombre llamado Jesús de Nazaret que se proclamó a sí mismo como el Mesías judío. Los evangelios nos hablan de la existencia de los doce discípulos exclusivos de Jesús que luego fueron comisionados con el establecimiento de una comunidad de creyentes.

Estos evangelios son los que sentaron las bases del Cristianismo como sistema religioso. Incluso los documentos a los cuales conocemos como las "cartas" de los apóstoles incluidas en el canon del NT, se derivan de la autoridad y aceptación de estos primeros cuatro evangelios. Sin estos cuatro libros, el Cristianismo sería una leyenda suelta sin mucha aceptación en el mundo.

Pero estos cuatro libros, seleccionados entre muchos otros por el nivel de aceptación que estos gozaban en las comunidades cristianas desde el primer siglo, no son una obra homogénea, sino cuatro historias independientes una de la otra, con variaciones en su narrativa.

Todos ellos relatan situaciones comunes, como el bautismo de Jesús por John ben Zachariah.

(Mateo 3: 13-17; Marcos 1: 9-11; Lucas 3:21; Juan 1: 29-34)

Al menos una limpieza del templo.

(Mateo 21: 12-17; Marcos 11: 15-19; Lucas 19: 45-48; Juan 2: 13-17)

Juicio, crucifixión y resurrección.

(Últimos capítulos de cada evangelio).

Aparte de estos y otros puntos menores, las variantes son mucha mas en las narrativas de los mismos eventos en cada libro, aparte de detalles completos omitidos por algunos y mencionados por otros, o algun otro, de los cuatro libros.

(Véase las bodas de Canaán, el día de la cena pascual o el lavamiento de los pies).

Muchos criticos condenanr al Cristianismo por esta aparente inconsistencia, llegando a la conclusión de que no es una obra divina debido a estas variantes.

Pero es en este detalle donde en realidad se haya lo contrario.

COMPARADO con los escritos de otras religiones abrahámicas, como el Judaismo y el Islam, el Cristianismo da la impresión de ser inconsistente, ya que la Torá y el Corán, los libros del judaísmo y el Islam, respectivamente, son una narrativa homogenea. El cristianismo se basa en cuatro narrativas diferentes independientes entre sí.

A pesar de que los primeros tres evangelios son llamados sinópticos porque comparten una narrativa más común entre si, que con Juan (Notese que estas son autorias atribuidas, en realidad no conocemos quienes fueron los autores de estos cuatro libros), sin embargo, son independientes entre sí. La idea de que dos de ellos estan basados ​​en Marcos, es sólo eso, una hipotesis, imposible de probar. La verdad es que los evangelios son cuatro documentos diferentes escritos sobre la misma persona, Jesús de Nazaret.

PERO AUNQUE, la similitud entre ellos se suele citar como prueba sobrenatural de la revelación; lo contrario también es determinante de esto.

Si los evangelios fueron escritos por autores anónimos y difieren entre si, en muchos detalles en diferentes grados, sin embargo, todos ellos mantienen un alto grado de similitud entre sí. Aunque la narrativa de eventos específicos varía en cada libro hasta cierto punto, los nombres siguen siendo los mismos siempre, los lugares y las circunstancias también.

Relatan los mismos hechos, con diferentes palabras, pero para el lector es evidente que hablan de la misma historia. Y especialmente, cuando un hecho aislado se menciona sólo en uno de los evangelios, nunca contradice ni interfiere con la mencion de tiempos, lugares o circumstancias, mencionadas en los otros libros.

En conclusión, toda la biografía de Jesús de Nazaret se puede ver claramente en los cuatro documentos, y dejan todos claro, cualquiera que sea la redacción utilizada, que Jesús es divino, concebido virginalmente de María de Judá por el poder de Diosl que Jesús era un hombre santo de acuerdo a los estándares judíos y gentiles, y que realizó muchos milagros, incluidas resurrecciones. Todos dejan claro que derrotó a Satanás en el desierto, y que fue arrestado, crucificado y resucitado el domingo por la mañana; entre muchos otros detalles menores.

Es asombrosa la coherencia tematica de las cuatro biografías sobre un mismo hombre, imposible de lograr en cuatro documentos independientes, escritos sin imprenta o comunicación electrónica, o cualquier otra facilidad que tengamos hoy. Cualquier otro significado sobrenatural o místico que los creyentes quieran darle a este fenomeno, paleográficamente, es un fenómeno único.

Las variaciones en las cuatro biografías de Jesús de Nazaret, y cómo han mantenido una cohesión a través de los tiempos hasta el punto de convertirse en un solo testigo del mensaje de Jesús; es un testimonio invaluable de la particularidad de la religión cristiana, que a su vez, es tambien una prueba de la pureza de sus fuentes, y no un producto manipulado y depurado a través de la historia, como el Corán, que sólo se convirtió en una version homogenea cuatro generaciones después de la muerte de Mahoma; o el Torá, que aunque provienen también de un conjunto único de documentos, no tienen sin embargo, ningún testimonio moderno anterior al período posbabilónico.

Omar Flores.

Comments