AQUELLOS
QUE NUNCA MORIRÁN
San Pablo explica en su primera carta a los
Corintios:
“He aquí, os digo un misterio: no todos
dormiremos, pero todos seremos transformados 52 en un momento, en un abrir y
cerrar de ojos, a la trompeta final; pues la trompeta sonará y los muertos
resucitarán incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 53 Porque es
necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista
de inmortalidad.”
1Corintios 15: 51-53
El cristianismo siempre ha enseñado que habrá una
resurrección de los muertos. Aunque la mayoría cree en una sola resurrección,
la Biblia habla de dos grupos diferentes. Una primera resurrección para los
justificados y una segunda resurrección para juicio de los que no han muerto
justificados por la sangre de Jesucristo.
(Apocalipsis 20: 6, 13).
Y esta idea no muy conocida, de una resurrección
parcial para los santos, a contribuido ha oscurecer el hecho de que muchos
creyentes nunca experimentarán la muerte, y simplemente seran transformados de
un estado humano natural a uno celestial en un instante, al igual que los
resucitados a vida eterna.
Sin embargo, como miembros de la raza adámica, en
virtud del pecado original, todos estamos sujetos a la muerte. Es imposible
concebir que un ser humano pueda burlar la muerte, tanto como pensar que un
humano pueda morir dos veces.
Algunos teólogos modernos tienen la idea de que la
mortalidad es parte natural de la creación material y que ocurre en cualquier
parte del universo, en todas las criaturas vivientes, y que la muerte no tiene
nada que ver con el pecado; ya sea de Adam o de otro tipo.
Pero los cristianos fundamentalistas profesan que
DIOS creó al menos a los humanos, como seres inmortales, ya que la naturaleza
de la muerte, como se expone en la Biblia, solo se relaciona con la muerte
física, no necesariamente espiritual:
“12Por tanto, como el pecado entró en el
mundo por un hombre, y la muerte por el pecado, así la muerte pasó a todos los
hombres, por cuanto todos pecaron, 13 porque el pecado existia en el mundo
antes de que se diera la ley, pero el pecado no se cuenta donde hay no hay ley.
14Sin embargo, la muerte reinó desde Adán hasta Moisés ... "
Romanos 5: 12-14
Dado el contexto, está claro que Pablo está hablando
de un tema reconocible, y no relativo o invisible. La única "muerte"
de la que podría estar hablando, dadas las circunstancias, es la muerte física.
El autor de Hebreos también sigue la misma teología,
probando que esa era la doctrina sostenida por los primeros cristianos, al
afirmar:
“Y así como está decretado que los
hombres mueran una sola vez, y después de esto, el juicio”
Hebreos 9:27
La idea de que todos los hombres deben sufrir la
muerte como consecuencia del Pecado Original, es una de las primeras doctrinas
del cristianismo tradicional. Todas las demás teorías son posteriores e
innovaciones de la enseñanza bíblica.
La muerte, es el pago que le debemos a Dios por la
pecaminosidad de nuestra humanidad, la cual adquirimos de parte de Adán. Al
menos la muerte física, si no espiritual. Y esa es exactamente la razón por la
que los hombres deben morir solo una vez y no dos. Es un derivado doctrinal
suponer que ninguna de las personas que nuestro Señor resucitó, como Lázaro; el
hijo de la viuda (Lucas 7: 14-15); o la hija de Jairo (Marcos 5: 40-43), volvieron
a morir, ya que con una muerte paganos el costo de nuestra humanidad.
¿Cómo entonces, podrian los justificados que vivan
hasta el regreso del Señor, ser transformado en gloria sin sufrir la muerte?
Hay algunas hipótesis sobre el tema, pero lo que más
probablemente suceda, es que los salvos morirán realmente, pero solo por un
segundo, para luego ser transformados en seres glorificados, luego de haber
pagado su sentencia de muerte a nuestro Padre celestial.
Omar Flores.
Comments
Post a Comment