NO ES LO QUE ENTRA, SINO LO QUE SALE DEL HOMBRE LO QUE LO CONTAMINA


 

NO ES LO QUE ENTRA EN EL HOMBRE, SINO LO QUE SALE DE EL, LO QUE LO CONTAMINA

14 Y llamando de nuevo a la multitud, les decía:

Escuchadme todos y entended:

15 no hay nada fuera del hombre que al entrar en él pueda contaminarlo; sino que lo que sale de adentro del hombre es lo que contamina al hombre.

16 Si alguno tiene oídos para oír, que oiga.

17 Y cuando dejó a la multitud y entró en la casa, sus discípulos le preguntaron acerca de la parábola.

18 Y El les dijo:

¿También vosotros sois tan faltos de entendimiento?

¿No comprendéis que todo lo que de afuera entra al hombre no le puede contaminar, 19 porque no entra en su corazón, sino en el estómago, y se elimina?

(Declarando así limpios todos los alimentos.)

20 Y decía:

Lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre.

21 Porque de adentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, 22 avaricias, maldades, engaños, sensualidad, envidia, calumnia, orgullo e insensatez.

23 Todas estas maldades de adentro salen, y contaminan al hombre.

MARCOS 7:14-23

COMENTARIO

Jesús acababa de ser confrontado por los fariseos que lo habían recriminado por permitir que sus discípulos comieran con las manos sin lavar, en contradicción con las "tradiciones" (מסורת - Masoret) de los Ancianos.

(Marcos 7: 1-5)

El judaísmo, al ser una fe antigua, había acumulado al igual que cualquier otra religión, las explicaciones de sus antiguos líderes y santos, así como las especulaciones rabínicas post babilonicas, y las había mezclado todas, creando lo que hoy conocemos como Talmud, y que solo alrededor del siglo IV de nuestra era, tomó su forma final.

Existiendo en ese entonces también, en su forma incipiente, tenía muchas 'leyes' que acumulaban como recomendaciones de sus Ancianos, y se usaban como medio para interpretar el Torá y los Profetas, hasta el punto de oscurecer el real significado de las Escrituras dando prioridad a las tradiciones de los antiguos rabinos. Y el lavado ritual y obligatorio de manos se convirtió en uno de ellos.

Ellos recriminaron a Jesús porque pensaron que hacia mal en permitir que sus discípulos comieran con manos sin lavar, contaminándose moral y fisicamente, como pensaban ellos, de acuerdo con sus enseñanzas talmúdicas.

Nuestro SEÑOR YEHOSHUA, o JESÚS (ישועה); señaló su hipocresía dándoles el ejemplo del mandato que exigia que todo varón judío proveyera para sus padres ante DIOS, como está escrito en la Torá.

(Marcos 7:10; Éxodo 20:12; 21:17; Levítico 20: 9), pero que los judíos habían dejado atrás para dar prioridad a sus tradiciones humanas en lugar del mandato expreso de Dios (Marcos 7: 9-13). .

Pero no solo esto. El Señor JESÚS explicó la verdadera naturaleza de las leyes alimentarias y la naturaleza espiritual, no ritual, de la pecaminosidad.

Explicó a todos los que escuchan, y en estos versículos también a los doce discípulos en particular, que nunca es el alimento lo que contamina espiritualmente al hombre, ya que son materiales y siguen un proceso físico que termina en nada (Marcos 7:18). ), mostrándoles que la prohibición de los animales 'puros e impuros' no era spiritual.

Tenía una naturaleza didáctica de enseñar a los hombres primitivos, que Dios exigía por naturaleza lo mejor y noble de nosotros, y que debíamos imitarlo en su pureza en todo.

Jesús también explicó que son las cosas que salen del corazón humano las que contaminan; tanto a aquel de quien proceden, como a los que las reciben. Y continuo mencionando una lista de pecados que provienen solo de un corazón ya impuro, y que inducen también a otros humanos a pecar por igual o sufrir las consecuencias de ellos, como malos pensamientos, inmoralidad sexual, robo, asesinato, adulterio, codicia, maldad. , engaño, sensualidad, envidia, calumnia, orgullo y necedad; entre otras cosas (Marcos 7: 21-22).

Este día, Jesús se enfrentó a la inmoralidad de la religiosidad muerta y de las reglas y mandamientos creados por el hombre; y elogió una verdadera moral basada en la rectitud de corazón y la obediencia a los verdaderos mandamientos de DIOS como se estipula en las Escrituras, en lugar de tradiciones humanas.

Omar Flores.

Comments