EL
SÉPTIMO DÍA
Una de las leyes del Decálogo es la observación
obligatoria del 'Séptimo Día de Descanso', tomando como base la narrativa de
Génesis, donde Dios descansó de su creación en el Séptimo Día, en la primera
semana del planeta.
(Génesis 2: 1-3; Éxodo 20: 8-11).
Según los datos bíblicos, Dios bendijo el séptimo
día desde el primer día de la creación, y quiso que la humanidad lo observara,
no como un día de adoración, sino como un día de libertad de las preocupaciones
materiales y dedicarlo al descanso de las actividades.
Se entiende que no se incluyeron las actividades
religiosas, ya que Dios exige culto y alabanza diaria, tanto a nivel personal
como comunitario. También es evidente por información interna, que este
principio era desconocido para el pueblo de Dios hasta los tiempos de Moisés,
donde el principio del descanso liberador se convirtió en ley dentro del
sistema legal mosaico (Éxodo 16:23). En ninguna parte antes de Moisés, la
observancia del séptimo día se menciona u observa, religiosamente o de otra
manera.
EN EL NUEVO TESTAMENTO
Cuando nuestro Señor Jesús se encarnó, nació judío
sujeto a la ley de Moises, que incluía guardar el séptimo día de su semana de
descanso en la sinagoga (Lucas 4:16); pero también, Jesús comenzó a levantar el
velo de la obligación religiosa del mandato, haciendo milagros y otras
actividades en el séptimo día (Mateo 12: 1-2; Juan 5: 8-10).
Jesús explicó la verdadera razón de la ley del
sábado (Mateo 12: 3-5, 12; Marcos 3: 4; Lucas 14: 5). Era para liberar a los
hombres de la carga de trabajo que la necesidad o el abuso le habían impuesto,
convirtiendo en ley el liberar al hombre de todo trabajo, para recuperarse y
mejorar su calidad de vida (Marcos 2, 27). La asistencia a la sinagoga en
sábado era una costumbre, no un mandato divino.
Sin embargo, esta obediencia religiosa fue cancelada
como todas las demás leyes religiosas dadas a Israel (Colosenses 2: 16-17); a
pesar de que los primeros cristianos la guardában (Hechos 17: 1) junto con los domingos
(Hechos 20: 7; 1Corintios 16: 2) sólo con el fin de predicar a los judíos en su
propio terreno. Pero el principio de descando una vez por semana se mantuvo.
(Hebreos 4: 9-10).
HOY DIA
Dios es bueno, y todas las leyes que nos dio,
reflejan su bondad eterna así como su perfecta santidad.
A través de la gracia que nos da dado en Cristo, la
severidad de las sentencias punitivas se ha deternido temporalmente, y estan
guardadas para el Día del Juicio.
(Apocalipsis 22:12).
Además del problema de determinar exactamente cuándo
es el 'séptimo día' original de la creación, considerando que la hora en
Jerusalén no es la misma que en otros continentes, y que incluso el primer día
del Año Nuevo judío cambia cada año, si es que queremos contar siete días a
partir de ese momento; determinar el sábado se vuelve relativo, pero el
principio que Dios pretendía sigue siendo el mismo, un día por semana de
descanso.
Un día a la semana de descanso, le recuerda a la
humanidad que nuestra vida pertenece a Dios, y que toda empresa y deberes que
podamos tener en la Tierra, están en última instancia sujetos a la voluntad divina,
que nos exige liberarnos de cualquier deber, para dedicarle tiempo al espíritu
y al mejoramiento de nuestras vidas. También es un reflejo de la redención que
Jesús ganó para nosotros.
Cuando dejamos de trabajar un día a la semana, nos
liberamos de obligaciones y preocupaciones, y somos llamados a disfrutar del
tiempo de descanso en compañía de familiares y amigos. También podemos usar
este día para estudiar la palabra de Dios y adorar en comunidad, teniendo en
nuestra mente solo la Gloria de nuestro Padre Celestial.
Este dia de descanso, no solo representa el tiempo
que Dios descansó de la creación, sino también el tiempo de nuestra
glorificación, cuando finalmente habremos llegado al reino de Dios y
descansaremos de todas las preocupaciones que alguna vez tuvimos en este mundo
mientras íbamos camino a Dios.
Sin embargo, esto es una recomendación divina, pero
ya no es una ley. Este "día de descanso" puede ser cualquier día de
la semana y no tiene nada que ver con nuestro día tradicional de culto público.
Pero ciertamente, mantener un día de descanso traerá
equilibrio a nuestra existencia, mientras estamos en nuestro viaje hacia la
Casa de nuestro Padre.
Omar Flores.
Comments
Post a Comment