SE LLAMO JESUA ALGUNA VEZ DIOS?


 

SE LLAMÓ ALGUNA VEZ JESÚS A SÍ MISMO DIOS?

Esta pregunta se escucha de vez en cuando, de ciertos grupos cristianos marginales y musulmanes, los cuales afirman que Jesús de Nazaret nunca se llamó a sí mismo 'Dios', y que este apelativo le fue dado por un cristianismo distorsionado tres siglos. más tarde.

De hecho, la primera vez que intentamos resolver este tema fue durante el Primer Concilio de Nicea en el año 325 EC; lo que también demostró cuán extendida y más antigua que Arrio y sus seguidores inmediatos era esta cuestión; y el tema es tan fuerte que ha sobrevivido hasta estos días, especialmente entre grupos unitarios.

Esto prueba dos cosas importantes:

1 - Que independientemente de la antigüedad de una idea, a pesar de que convincente o ampliamente difundida este, no significa que sea correcta.

2 - Que la Escritura contiene toda la información necesaria sobre todos los temas vitales de la fe cristiana, sin necesidad de especulaciones. Todos los puntos básicos son claros y directos, los no claros están abiertos a debate y los temas prohibidos, son condenados unanimemente.

UNA FUENTE CREIBLE

El cristianismo tiene solo cuatro registros autorizados de la vida, obra y palabras de Jesús de Nazaret, que se reconocen como verdaderos contenedores del mensaje de Jesús mientras estuvo en la tierra.

Se considera que estos cuatro fueron escritos por los Apóstoles de Jesús, o bajo su aprobación directa. Es esta convicción del siglo I la que ha dado autoridad a estos registros.

El último documento de estos cuatro registros afirma abiertamente haber sido escrito o narrado por un discípulo directo de Jesús, que estuvo presente en la última cena, y que muy probablemente fue el apóstol Juan, hijo de Zebedeo (Juan 13:23; 19:26; 21:20-24; Marcos 10:35; Juan 21:1-2).

LO QUE DICE EL EVANGELIO DE JUAN

Quien haya escrito este record atribuido a Juan el Apostol, la premisa interna de autoria, es que fue escrito por alguien que conoció a Jesús profundamente, más que cualquier otro discípulo, hasta el punto de desarrollar una relación cercana con Él, que le otorgó el sobrenombre de 'Discipulo Amado'.

El documento que escribió este discípulo del Señor, contiene el documento teológico más desarrollado sobre la naturaleza y misión de Jesús de Nazaret que ningún otro.

En este registro, el autor declara abiertamente que Jesús es el Logos o "Palabra" de Dios, y que es Dios (Juan 1:1,14-15). También declara que esta Palabra es 'el único Hijo del Padre' que ha existido en 'el principio' junto al Padre (Juan 1: 2), lo que en este contexto implica la eternidad, ya que para Dios no hay 'principio' de ningun tipo.

La palabra utilizada en Juan 1:1, es ν (en), y no π (de), descartando toda referencia a un comienzo temporal del Verbo, sino que se trata de una existencia permanente junto al Padre desde la eternidad.

Jesús mismo declaró su divinidad al llamar a Dios YHWH y a sí mismo, "Uno"; y al llamar a este Dios, "Padre", Jesus declaro su identificación personal con el Dios Supremo de los judíos, en naturaleza (Juan 10: 30-33). Juan no deja ningún error de que esta era la forma en que los judíos entendíeron estas declaraciones de Jesús (Juan 5:18).

Finalmente, Jesús mismo confirmó este significado cuando le dijo a Felipe:

¿Hace tanto tiempo que estoy contigo y todavía no me conoces, Philip? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo puedes decir: 'Muéstranos al Padre'? "

Juan 14: 9

CONCLUSIÓN

Jesús mismo nunca dijo explícitamente 'Yo soy Dios', pero indirectamente lo implicó constantemente, y este fue el sentido en el que todos entendieron sus declaraciones, tanto sus propios discípulos como los funcionarios del Templo que lo condenaron por blasfemia.

Jesús nunca dijo abiertamente que Él era Dios porque no quería oscurecer la realidad y la persona de Dios YHWH.

Jesús era una persona diferente de YHWH, esto lo dejó perfectamente claro, pero también dio a entender su divinidad al ponerse en el mismo nivel que el Padre al mencionar su naturaleza preexistente (Juan 17: 5), lo cual no se podía entender de otra forma, salvo que era "igual a Dios".

El evangelio de Juan fue escrito después de que se completó la plenitud de la revelación, por esto el autor pudo expresar esto directa y claramente una verdad revelada que se conocía plenamente 300 años antes de cualquier concilio o sínodo cristológico.

“Nadie ha visto jamás a Dios; el único Dios, que está al lado del Padre, lo ha dado a conocer ".

Juan 1:18

Omar Flores.


Comments