TIENES LOS
OJOS EN LAS COSAS DE LOS HOMBRES
31 Y comenzó a
enseñarles que el Hijo del Hombre debía padecer muchas cosas, y ser rechazado
por los ancianos, los principales sacerdotes y los escribas, y ser muerto, y
después de tres días resucitar.
32 Y les decía
estas palabras claramente. Y Pedro le llevó aparte y comenzó a reprenderle. 33
Mas El volviéndose y mirando a sus discípulos, reprendió a Pedro y le dijo:
¡Quítate de
delante de mí, Satanás!, porque no tienes en mente las cosas de Dios, sino las
de los hombres.
MARCOS
8:31-33
COMENTARIO
Cuando el Señor
JESÚS comenzó a advertir a sus discípulos sobre su futura pasión, muerte y
resurrección; les dijo esto no solo para darles confianza para cuando llegara
ese momento, sino también para darles gozo al contarles de su resurrección.
No sabemos cómo
los apóstoles y otros discípulos tomaron esto, o cuántos creyeron en sus
palabras (Marcos 16:13); pero Pedro amaba a Jesús, y a pesar de que había sido
bendecido previamente por declarar abiertamente que Jesús era el Mesías y el
Hijo de Dios (Compare Mateo 16: 13-20 con Marcos 8: 27-30), todavía no tenía la
madurez espiritual de un testimonio apostólico, porque ignorando las palabras
proféticas de Jesus sobre su resurrección, trató de disuadirle de entregarse a
la muerte.
Pedro no hizo
esto por falta de fe. Lo mas probable es que su fe haya sido tan fuerte que creyera
que Jesús podría volver a la vida. No trató de evitar que Jesús muriera porque
quisiera que Jesús fallara en su misión. Lo hizo por ignorancia ingenua y falta
de discernimiento espiritual.
El Señor Jesús
entendió esto, pero llamó a Pedro un "opositor" (Satanás), porque
quería dar una lección a todos los presentes (v. 33).
Los discípulos habian
convivido con el Señor todos los días durante probablemente tres años, y para
este momento, deberian estar conscientes del propósito del ministerio de Jesús,
pero no lo estaban. Todavía necesitaban madurez espiritual.
Cuando Jesús
reprendió a Pedro, lo que el dijo, lo dijo para todos aquellos que lo escuchaban,
y hacerles ver que al igual que Pedro, quizas muchos aun tenian puesta la mente
en los sentimientos y puntos de vista humanos, y no en el proposito de Dios.
Llamo a Pedro ‘opositor’,
porque al poner su mente en razones humanas, se estaba convirtiendo en un
obstáculo en el camino del plan redentor de Dios.
La muerte de
Jesús no iba a ser una derrota, sino un triunfo. Su dolor, aunque terrible, no
iba a ser el final de su vida, sino la puerta a la Gloria y la salvación de la
humanidad.
Pedro y todos
los discípulos deberían haber puesto sus ojos en el plan general de Dios, y no
en la percepción humana de la vida, y ser un apoyo a Jesús, en su sagrada y
gran mission, la cual trascendia todas las preocupaciones humanas del mundo.
Omar Flores.
Comments
Post a Comment