ACERCA
DEL DÍA DE LA REFORMA
Cada 31 de octubre, los cristianos reformados
conmemoran el escenario de las 95 tesis clavadas por el Dr. Martín Lutero en la
puerta de la Catedral de Wittenberg en Alemania, que inició la Reforma
Protestante.
Mientras que el mundo incrédulo bebe, baila y adora
a Satanás durante las celebraciones de Halloween, y los católicos relacionan el
día de la Reforma con la celebración de Halloween como siendo ambos satánicos; la
mayoría de los cristianos reformados, alias 'protestantes', conmemoran la
reforma evangélica que Lutero, Calvino, Zwinglio y Cranmer llevaron a cabo en
Europa y que luego se extendió por todo el planeta, como el día en que el
cristianismo se liberó del folclore y la mitología muerta que lo mantuvo
cautivo durante más de mil años, para finalmente ser libre de hacer lo que se
suponía que debía hacer, cambiar el mundo a través de la persona y el mensaje
de Jesucristo.
Se han dicho muchas cosas sobre esta
"reforma".
Los católicos culpan a la Reforma de violencia a las
prácticas piadosas, como la erradicación del monacato y el ascetismo, la
entrada de mundanalidad al servicio de adoración, tanto como la profanación de
la doctrina y la ruptura de la unidad.
Los protestantes por otro lado, culpan a los
católicos de someter el significado de la divina Escritura a la interpretación
personal de sus concilios y papas; la introducción de fantasía en el depósito
de la fe, y la adopción del sincretismo pagano en el culto cristiano. Y no solo
se culparon el uno al otro, sino que se mataron violentamente en el proceso,
ambos pensando que a través de la quema y la decapitación estaban agradando a
su Dios.
LA VERDAD SOBRE LA REFORMA
Es innegable que ambas partes hicieron mal, pero
también hicieron bien.
CATÓLICOS, conservaron el concepto de Escritura en
el cristianismo occidental.
Es cierto que el Canon y la autoridad de la Biblia
son anteriores a la iglesia romana, ya que había un concepto de canon y
autoridad bíblica en la Europa oriental, el norte de África y Asia, mucho antes
y después de que el cristianismo llegara a la ciudad de Roma, y la Iglesia
universal nunca ha estado sin ellos. Pero para los reformadores, la única
versión de la Biblia que conocían era la versión romana.
El cristianismo antiguo también había desarrollado
el monacato en muchas partes del mundo, Europa occidental, Europa oriental,
África y Asia, incluso en China, desde el siglo quinto; donde los cristianos
abandonaban voluntariamente la vida en los pueblos para vivir como ermitaños o
en comunidades monásticas, dedicando su vida a la castidad, la oración, el
trabajo y la predicación del mensaje de Jesús allí donde vivieran. Estos
centros mantuvieron viva la fe a través de persecuciones, guerras y hambrunas
desde la época de Constantino hasta el siglo XVI.
Finalmente, aunque estaba sujeto a prácticas paganas,
el catolicismo le dio a Dios un nivel muy alto de piedad en su adoración y
mantuvo la unidad a través de la disciplina tanto como fue humanamente posible.
La iglesia romana se regocija de mantener completa unidad
a través de su creencia común en el Papado; pero esa es solo una vista parcial.
Parecen olvidar que aquellos católicos que no estuvieron de acuerdo en
diferentes momentos con las decisiones papales, fueron expulsados del
cuerpo principal, rompiendo así
la unidad del Cuerpo de Cristo. Los católicos nunca han tenido esa unidad
ilusoria en la práctica
real.
Los Apóstoles dejaron UNA IGLESIA, un solo cuerpo de
creyentes, un solo conglomerado de comunidades locales independientes, unidas
en la fe, los sacramentos y la doctrina. Comenzaron a separarse tan pronto como
desapareció el último apóstol; tanto, que en 300 años, se habían dividido en 2
grandes grupos principales, arrianos y trinitarios. 400 años después, se habían
dividido en 5 grupos principales: arrianos, asirios, alejandrinos, griegos y
romanos. Y en los siguientes 800 años, el grupo romano se dividió en
protestantes y papistas.
Todos estos fueron consecuencia de la naturaleza
humana, incapaz de conformarse en perfecta unidad y sumisión, y todos son
igualmente responsables de esta ruptura. La Iglesia Papal prefiere pensar que
se "separaron" de ellos, la "verdadera iglesia"; pero
olvidan que ese es un concepto relativo. Históricamente, el catolicismo romano
es solo una rama de la Iglesia original, a pesar de lo que puedan pensar de sí
mismos. Y también, este mismo concepto es usado por los otros grupos, cada uno
pensando de si mismos, que son los únicos sobrevivientes de la "verdadera
iglesia de Cristo".
El no mantener esta unidad, es siempre culpa de la
Iglesia principal, y en este caso, la Iglesia Romana nunca ha mantenido la
unidad ilusoria que afirman; ni las otras ramas tampoco, ya que siguieron
subdividiéndose aún más,
REFORMADORES, fueron por otra parte, católicos
romanos expulsados. Nunca hubo una reforma evangélica en otras partes del mundo
cristiano. Había subdivisiones, sí; Viejos creyentes, contra nuevos creyentes;
Armenios contra coptos; Asirios orientales contra asirios occidentales, etc.
Pero todos ellos, nunca desafiaron sus tradiciones, la base de su fe, sino solo
la "interpretación" y aplicación de estas tradiciones en la vida
cotidiana.
La Reforma Protestante, por el contrario, con el
poder europeo de la razón, desafió los fundamentos mismos del cristianismo que
ellos había recibido, hasta el núcleo mismo de la religión.
Siendo violentos por naturaleza, los europeos
acudieron a un baño de sangre para proteger su versión de la fe cristiana, que
ambos pensaban que era la auténtica.
Pero como sea que tomemos esto, la Reforma liberó la
adoración de Dios para el mundo.
A la gente se le dio el derecho de adorar a Dios y
escuchar la lectura pública de las Escrituras en su propio idioma, en lugar de
en un idioma ritual muerto.
Las Escrituras se tradujeron directamente del hebreo
y el griego originales, dejando de lado la antigua versión latina de Jerónimo y
la Biblia y el canon romanos.
Los rituales arcaicos se filtraron, guardando solo
lo que la Biblia claramente requería, cancelando todas las demás extensiones no
bíblicas, como la triple inmersión; la unción con aceite de los bautizados; uso
y oraciones nada mas que a Dios mismo, entre otras cosas, deteniendo la
veneración pagana de los humanos muertos.
Fue el mayor intento en la historia de volver a las
raíces de la fe cristiana.
CRISTIANISMO REAL Y LA REFORMA
En pocas palabras:
1 - No todo lo que tenía el cristianismo antiguo era
malo.
El monacato, siempre que fuese voluntario, fue una
práctica cristiana genuina de separación de la influencia del mundo.
Aunque atrapados en ritualismo, sin embargo, los
católicos tienen una profunda reverencia por todo lo sagrado o perteneciente a
Dios.
Y mantuvieron la unidad en términos generales, mejor
al menos de lo que hicieron los reformadores.
2 - Pero tampoco toda la Reforma fue buena.
A pesar de que liberaron las Escrituras del
cautiverio papal, los reformadores tenían una mente católica, y eso no les
permitió avanzar en el proceso de reforma.
Mantuvieron los mitos de los primeros tres siglos,
no para crear doctrinas, sino para "aclarar" puntos en duda, como si
fueran perfectos.
Mantuvieron el antiguo culto ritual.
Mantuvieron túnicas litúrgicas.
Mantuvieron el bautismo infantil y la aspersión como
válidos, aunque la Biblia no lo enseña, cegados por más de 1500 años de
práctica.
Perdieron el enfoque del núcleo de la fe,
sancionaron a los disidentes y se separaron aún más de aquellos que pensaban
diferente, lo que dio origen a los movimientos dispensacionalistas, como la
Watchtower, el Adventismo del Séptimo Día, el Mormonismo y otros.
CRISTIANISMO
Pero lo que sí es evidente, es que todos olvidaron
que DIOS estaba OBSERVANDO.
El ESPÍRITU SANTO, liberó al pueblo de Dios para
adorar a Dios en Espíritu y en Verdad, abandonando todo tipo de culto
litúrgico, católico y protestante, y adorando a Dios libremente como el
Espíritu los movíera.
Se revivieron profecías, milagros y dones sobrenaturales.
Los sacramentos fueron liberados del sacerdotalismo
y devueltos a la comunidad de creyentes.
Se dejaron a un lado las túnicas, velas, capas y
demás rimel litúrgico.
La Biblia fue traducida y revisada directamente de
los idiomas originales una y otra vez, y fue impresa en todos los idiomas
hablados por los humanos en los tiempos modernos.
El celo misionero fue restaurado, y la base de la
salvación, rescatada: FE Y SOMETIMIENTO A JESÚS, independientemente de opinions
doctrinales de otro tipo adyacente.
El bautismo fue restaurado a su forma original,
adulto por inmersión.
DIOS usó la Reforma medieval, para comenzar el
proceso de restauración escatológica, antes del regreso de nuestro Señor Jesús.
Lutero, Calvino, Zwinglio y Cranmer comenzaron la reforma, pero nunca la
terminaron. La Reforma continuó a través de los anabautistas, los menonitas,
los metodistas, los pentecostales y otros que continuaron el proceso de reforma
hasta que la Iglesia de Cristo este pura como una doncella para su novio.
LA REFORMA, es más que el 31 de octubre. Es un
proceso continuo, que no se detiene cuando llegamos a la purificación total de
la fe, sino que también lucha por mantenerla pura y sin mancha hasta la segunda
venida de nuestro Señor Jesucristo.
No la formación de una "nueva fe", sino el
rescate de la antigua fe apostólica que nos fue confiada a nosotros, los
verdaderos creyentes en Jesucristo, hace 2000 años.
“Me sentí obligado a escribirles para
exhortarlos a luchar por la fe que una vez para siempre fue confiada al pueblo
santo de Dios”.
Judas 1: 3
Omar Flores.
Comments
Post a Comment