HABLA 2PEDRO 1:20 CONTRA LA INTERPRETACION PRIVADA DE LA ESCRITURA?


 

HABLA  2PEDRO 1:20, EN CONTRA DE LA INTERPRETACIÓN PERSONAL DE LAS ESCRITURAS?

2Pedro 1:20, dice:

"Sabiendo esto en primer lugar, que ninguna profecía de la Escritura proviene de la propia interpretación de alguien".

Oímos este versículo generalmente de iglesias que pretenden monopolizar el mensaje de las Escrituras, y un ejemplo de esto es su propia interpretación de este pasaje, afirmando que es una prohibición apostólica 'interpretar' las Escrituras por uno mismo, y que el La Biblia está tan cerrada para nosotros, que los únicos a quienes se les da esa autoridad, la facultad de entender y explicar la Biblia, son los líderes de estas organizaciones, como el Papa, un Sínodo o 'Profeta'.

EL CONTEXTO

Para comprender correctamente el sentido real del pasaje, debemos leer de 1:18 a 2: 1.

Pedro está afirmando que como Apóstol de Jesús, y testigo ocular de su Gloria y mensaje, de todas las personas de la Iglesia que en ese momento, probablemente entre el año 65-68, tenían el don de profecía, las profecías de los apóstol eran las mas confiables y de tomar en cuenta.

Pedro menciona esto porque como leemos en el primer versículo del segundo capítulo de esta misma carta, habia falsos maestros que también afirmabán haber tenido profecías y revelaciones.

En un mundo sin un NT completo, la iglesia viviente dependía mucho de la guía divina diaria, y las profecías estaban en el centro de esta guía divina en ese momento. PERO de todas las "profecías", algunas no eran claras, mientras que otras no venian del Espíritu Santo, sino de la propia imaginación de sus ‘profetas’. Sin embargo, aquí el apóstol Pedro menciona que las profecías provenientes de aquellos que habían vivido con Jesús y habían visto por sí mismos la gloria de su ser divino, eran mas confiables porque provenían de siervos de Dios probados y experimentados, entrenados en santidad y eventos sobrenaturales desde el principio. .

NINGUNA PROFECÍA VIENE POR INTERPRETACIÓN PRIVADA

Cuando el apóstol Pedro en el versículo 20 dice que "ninguna 'profecía' (προφητεία) de la Escritura (γραφή) proviene de interpretación privada"; se refiere únicamente a este fenómeno, a las profecías, no a la interpretación de las Escrituras en general.

Además, cuando dice que "ninguna profecía de la Escritura proviene de una interpretación privada", se está refiriendo claramente al origen de esas profecías y no a su comprensión. El término "interpretación" (ἐπιλύσεως) aquí no significa el entendimiento actual de la profecía, sino la voluntad causante de la profecía (ἐπίλυσις). Es por eso que aclara que ninguna profecía real vino jamás de la voluntad o invención humana, sino de DIOS mismo (v.21).

Un ejemplo de esto podría ser el apóstol Juan en Apocalipsis.

En Apocalipsis 7: 13-14, Juan ve la multitud de los salvos de la Gran Tribulación, pero no lo supo hasta que uno de los 24 Ancianos le explicó quiénes eran.

En este caso, "interpretación" es la revelación del misterio que estaba viendo, una gran multitud de hombres y mujeres vestidos de blanco. También es la explicación de ese significado por parte del Anciano, quien guiado infaliblemente por Dios, le dio a Juan el verdadero significado de la visión.

PERO una vez que se da la profecía, no hay más interpretación de ella por parte de otro ser humano. Se ha dado, se ha revelado.

CONCLUSIÓN

2Pedro 1:20, habla de la llegada de la profecía al mundo. La verdadera profecía nunca ha llegado y nunca vendrá por deseo o acción humana, sino por el poder del Espíritu Santo en los profetas.

“Interpretación privada” (ὅτι πᾶσα προφητεία γραφῆς ἰδίας ἐπιλύσεως οὐ γίνεται ·) en este contexto, se refiere al deseo humano de producir profecía, no a la comprensión de la misma una vez dada. Especialmente, no habla de las Escrituras en general.

La Escritura fue dada a los hombres por poder divino, a través de los Apóstoles y Profetas (Efesios 2:20), y la mayoría de ellos tenían una educación limitada. No eran "teólogos" ni "Doctores en las Escrituras". En su mayoría eran jinetes de camellos, pescadores, esclavos y otros trabajadores manuales y servidores públicos.

El Espíritu de Dios comunicó la verdad a través de las palabras limitadas de esos santos hombres, de modo que, escritas en un lenguaje sencillo y llano, pudieran ser entendidas por todos.

La idea de que una persona 'iluminada' o un 'doctor' sea necesaria para desvelar el significado de la Biblia a la humanidad, es una idea falsa, diseñada para controlar la administración de la Palabra de Dios de acuerdo con los intereses personales de los ciertos grupos de poder. .

Omar Flores.

Comments