VIDA DESPUES DE LA MUERTE EN LAS PALABRAS DE PEDRO


 

VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE EN PALABRAS DE PEDRO

Por mucho que sea cierto que nunca debemos definir un punto doctrinal a menos que hayamos considerado y entendido todos los pasajes de la Biblia con respecto a ese tema; es importante analizar profundamente cada versículo y pasaje que trata del punto que estudiamos.

Vida consciente después de la muerte física. Un concepto negado por algunos cristianos; los que creen que cuando morimos quedamos inconscientes hasta la resurrección; o aquellos que niegan cualquier tipo de existencia espiritual después de la muerte, ya sea consciente o inconsciente, enseñando que el cuerpo, el alma y el espíritu se extinguen una vez que morimos. Los Testigos de Jehová y los Adventistas del Séptimo Día, son algunos de esos grupos.

Respecto a este punto, la segunda epístola de Pedro tiene algunas ideas interesantes que merecen ser consideradas.

EL CONCEPTO DE PEDRO SOBRE EL ESPÍRITU Y EL CUERPO

El primer capítulo de Segunda de Pedro, dice esto:

13 Y considero justo, mientras esté en este cuerpo, estimularos recordándoos estas cosas, 14 sabiendo que mi separación del cuerpo terrenal es inminente, tal como me lo ha declarado nuestro Señor Jesucristo. 15 También yo procuraré con diligencia, que en todo tiempo, después de mi partida, podáis recordar estas cosas.”

2Pedro 1: 13-15

Hay tres expresiones que hablan indirectamente sobre el concepto que tenía Pedro sobre su propio Espíritu y Cuerpo, y su existencia consciente en general.

 1 - MIENTRAS ESTOY EN ESTE CUERPO (V.13)

Cuando Pedro se refiere a su muerte venidera, en lugar de decir 'Mientras yo viva' o 'Mientras viva', que sería la forma más clara de denotar nuestra existencia consciente como un todo, y que la muerte traerá una extinción de esa conciencia y vida, usa una expresión que denota una existencia e identidad espiritual totalmente distinta de nuestra existencia física, "su cuerpo".

Peter dice "mientras esté en este cuerpo"; donde "este", significa que piensa que sigue siendo él mismo después de la muerte, denotando existencia, consciente o no, mientras está separado de su cuerpo físico. Definitivamente, la expresión "en este cuerpo" denota que se consideraba a "sí mismo" (este), como un residente temporal de su propio cuerpo, y que este no era el en absoluto.

2 - SEPARACION DEL CUERPO (V.14)

Otra expresión que muestra que Peter considera su conciencia y su yo real, una realidad de naturaleza espiritual, totalmente divorciada de su propia existencia material.

Habla de su propia muerte, no como si fuera un cese de su existencia, sino sólo el abandono de su residencia física (separacion), lo que implica que él mismo continuará, después de su propia expiración. Aunque no declara abiertamente que en este estado la conciencia post mortem permanente, al menos está claro que se considera a sí mismo como espíritu, y no como su cuerpo, wl cual continua después de la muerte.

3 - DESPUÉS DE MI PARTIDA (V.15)

Finalmente, el Apóstol Pedro usa la expresión "Después de mi partida", que claramente implica que se consideraba de naturaleza espiritual, habitando temporalmente un cuerpo físico, el cual, segun parece, continua existiendo, aun despues del fallecimiento.

CONSIDERACIÓN

En estos tres versículos, queda claro sin lugar a dudas que el apóstol Pedro, y como consecuencia, todos los apóstoles, creían que su conciencia (Alma) habitaba temporalmente, como un residente, un cuerpo humano, el que eventualmente dejariá.

Dado que la conciencia nace de la unión de נִשְׁמַ֣ת חַיִּ֑ים (Aliento de vida) y בָּשָׂר (Cuerpo carnal), se entiende que en la mente del Apóstol, él consideraba que su conciencia residía independientemente de la naturaleza física, y continuaba viviendo, al menos por tiempo indefinido después de la muerte, en unión con su propio Espíritu.

CONCLUSIÓN

Pedro no necesariamente afirma la existencia eterna consciente después de la muerte. Pero sí afirma que su conciencia, su propio yo, existe independientemente de su cuerpo físico, y que esta conciencia no muere con el cuerpo, sino que continúa viviendo en un estado consciente por un período indeterminado.

Omar Flores.

Comments