¿CÓMO
ES EL PROCESO DE ELECCIÓN Y REPROBACIÓN DE LOS PREDESTINADOS?
La Escritura es clara en que hay dos fuerzas
involucradas en lo que se llama la predestinación de los elegidos, y también en
todas las doctrinas consecuentes que nacen de ella, como la perseverancia de
los santos, la santificación y la glorificación de los salvos.
ELECCIÓN SOBERANA Y PREDESTINACIÓN
La Biblia es explícita cuando dice que todos los
elegidos que vienen a Jesucristo, han sido elegidos para salvación desde antes
de la creación del mundo y, por lo tanto, antes de que existiera ningún ser
humano:
“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro
Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los
lugares celestiales en Cristo, 4 según nos escogió en El antes de la fundación
del mundo, para que fuéramos santos y sin mancha delante de El. En amor 5 nos
predestinó para adopción como hijos para sí mediante Jesucristo, conforme al
beneplácito de su voluntad”
Efesios 1: 3-5
(Mateo 24:31; Juan 6:44; Romanos 8: 29-30, 33; 9:11;
Efesios 1: 5-11 y muchos otros)
LIBRE ALBEDRÍO PARA ELEGIR
Al mismo tiempo, la Biblia también es clara en que
tenemos responsabilidad de elegir el bien del mal y aceptar o rechazar el
Evangelio, sin ninguna coacción:
“El Señor no tarda en cumplir su
promesa, como algunos la consideran lentitud, sino que es paciente para con
ustedes, no deseando que ninguno perezca, sino que todos alcancen el
arrepentimiento”.
2Pedro 3: 9
(Marcos 8:34; Juan 7:17; Apocalipsis 3:20; Ezequiel
18: 30-32; Isaías 55: 6-7; y muchos otros)
ALCLARANDO EL DILEMA
De hecho, es desconcertante la existencia de estas
dos doctrinas en la Escritura que parecen contradecirse entre sí.
Las mentes orientales, más místicas que el
pensamiento crítico occidental, siempre han admitido la existencia de estos dos
conceptos, uno para glorificar a Dios por su misericordia al elegirnos; y el
otro como una advertencia de que tenemos la responsabilidad de permanecer
dentro de la voluntad de Dios para ser salvos; y admiten que el punto de
equilibrio de estas dos doctrinas permanece más allá del entendimiento humano y
ambas son verdaderas.
El pensamiento occidental, por el contrario, ha
tratado de dar sentido a estas dos aparentes contradicciones, ya sea negando la
elección, o admitiendo la elección incondicional, sin tomar en cuenta la
respuesta humana, la cual se assume, es solo reflejo de la predestinación que
Dios le ha asignado. Esta última doctrina, incluso ha llegado al punto de proponer
que Dios ha creado personas para salvación y otras para condenación por
capricho, jugando con los seres humanos para su propia diversión, y que los
humanos no tienen derecho a objetar al respecto, sino sólo a aceptar en
silencio su terrible o glorioso destino.
Las Iglesias orientales todavía mantienen el punto
de vista de "ambas verdades" (ortodoxos, orientales, asirios).
La Iglesia Católica Romana ha cambiado su posición
entre la elección indiscriminada de San Agustín, a apoyar el libre albedrío,
como han sugerido sus teólogos modernos desde el siglo XIX.
Las iglesias reformadas están divididas entre la
idea de la elección y predestinación incondicional y la existencia del libre
albedrío y la responsabilidad personal para lograr la salvación del ser humano.
LA VERDADERA TEORÍA CRISTIANA
La Biblia habla claramente de los valores morales de
Dios.
Él es misericordioso y justo a la perfección. Si hay
algo que sabemos que es injusto, es seguro que Dios lo rechazará, porque Él es
infinitamente más Justo que cualquier criatura del universo.
Si los humanos no creáramos un ser consciente, como
un clon, solo para luego quemarlo en un horno, con el unico proposito de ver
cómo sufre por pura diversión, porque sería considerado una acción criminal y sadico;
entonces podemos tener la seguridad de que DIOS, que es más misericordioso y
justo que cualquier ser humano, tampoco haría algo asi. Definitivamente, la
doble predestinación es una doctrina satánica por naturaleza.
Por otro lado, la predestinación moderada, la que
sostienen la mayoría de calvinistas y otros teólogos pelagianos, de que una vez
caídos en el pecado en Adán, todos los seres humanos merecen condenación, y que
en su misericordia Dios ha decidido salvar a algunos, dejando a otros para que
paguen por sus pecados; también está manchado moralmente, de acuerdo con el
estándar bíblico.
Los moderados argumentan que dado que todos los
seres humanos merecen la condenación eterna, y que Dios no tiene la obligación
moral de salvar a ninguno, incluso si decide salvar a uno, eso será un acto
infinito de Misericordia, y mucho mas si salva a millones de seres humanos,
como lo ha hecho.
Este puede parecer un argumento aceptable, pero
lamentablemente no concuerda con la enseñanza del Espíritu Santo sobre
moralidad, segun esta escrita en el NT.
El Señor JESUCRISTO, enseñó la parábola del
"Buen Samaritano", enseñando a sus oyentes a entender la verdadera
misericordia y el amor como camino de salvación (Lucas 10: 25-37).
En esta parábola, el buen samaritano es un ejemplo
del mandamiento obligatorio de amarnos unos a otros. No es una opción; es una
necesidad. El samaritano no tenía la obligación de ayudar a su enemigo, pero lo
hizo de todos modos, y se ocupó personalmente de su bienestar hasta que el
judío se recuperara. ¿Cómo el DIOS que nos enseñó la necesidad de ayudarnos
unos a otros, abandonaría al sufrimiento eterno a los seres humanos caídos, pudiendo
salvarlos, contradiciendo los valores morales que El mismo enseñó a la
humanidad?
Por otro lado, JESÚS le ordenó a Pedro que perdonara,
no siete veces, sino "setenta veces siete" (Mateo 18:22).
Cuando se comete un delito u ofenza, la víctima
tiene derecho a perdonar o a obtener una reparación. Si un simple ser humano decide contraatacar,
no se lo tomará como violento o injusto, sino como justo y valiente. Pero en el
ambiente cristiano, estamos obligados a perdonar como nosotros mismos somos
perdonados por Dios. Por eso perdonamos. No porque no tengamos derecho a cobrar
reparación, sino porque DIOS en su infinita misericordia también nos perdona
siempre nuestras ofensas, y quiere que seamos como El mismo es (1Pedro 1:16).
¿CÓMO ENTONCES, podría un DIOS misericordioso como éste, dejar al eterno
sufrimiento a los humanos caídos, negándoles la gracia de la conversion, pudiendo
hacerlo? Ese es también otro acto de crueldad, concebido en la mente de aquellos
que realmente no conocen a Dios.
CÓMO OCURRE LA ELECCIÓN Y LA
PREDESTINACIÓN
Juan Crisóstomo lo menciona en sus "Homilías
sobre Romanos", especialmente en el capítulo 9; pero él no fue el
"inventor" de esta teoría, sino sólo el eco más famoso de esta doctrina
establecida en los siglos I y II.
1 - Es cierto que todos estamos predestinados a la
salvación o la condenación, y que no hay nada que podamos hacer para cambiar
ese destino escrito en la mente de Dios.
(Mateo 24: 22-24; Lucas 10:20; Hechos 13:48).
2 - Sin embargo, esta predestinación, esta hecha en
base a una elección anterior, no es un acto arbitrario, ni se basa puramente en
los caprichos de Dios. (Ezequiel 18:23); sino en el conocimiento previo de la
respuesta humana en la vida terrenal (Romanos 8: 29-30).
3 - Todos los seres humanos son asistidos por la gracia
de Dios para vencer las tendencias de su naturaleza caída y tomar una decisión
limpia de seguir el bien o el mal, o aceptar a Jesús o rechazarlo. Esas
decisiones están totalmente sujetas a nuestro libre albedrío, asi como lo esta
nuestro esfuerzo de perseverar en el camino de Dios hasta el final de la vida,
a través de muchas tentaciones y adversidades (Santiago 1:12; 1Pedro 5:10).
Dios puede ayudar a quienes lo buscan y abstenerse de ayudar a quienes lo
rechazan, pero nunca fuerza ninguna decision. Cada hombre es vuelve responsable
de sus propias decisiones (Romanos 11: 8; 2 Tesalonicenses 2: 10-12).
4 - Estas decisiones y acciones que hacemos
libremente en este tiempo de vida, son conocidas de antemano por Dios antes
incluso de crear el mundo, Adán y Eva. Y conociendo nuestro resultado final, Él
ya ha dictado sentencia en todos los humanos, poniendo en el Libro de la Vida a
todos aquellos que Él sabe que lucharán libremente hasta el final; y poniendo a
la perdición, como Judas Iscariote, a todos aquellos que abandonan la fe y la
bondad por decision propia para seguir el mal.
Esto no puede ser cambiado, no porque este mas alla
del poder del ser humano, sino porque Dios ya sabe cual es el resultado final
de nuestras decisions libres.
CONCLUSIÓN
Es el hombre quien determina su elección y
predestinación, y no Dios.
Dios lo hace posible desde una imposibilidad total,
y es Dios quien nos da la Gracia para tomar esas decisiones y perseverar en
ellas; y también sostiene nuestra vida y provee la expiación en Cristo Jesús.
Pero la decisión es nuestra.
DIOS se lleva todo el mérito porque solo a través de
su Misericordia, la salvación es posible; pero no obliga a nadie a tomar una
decisión.
Es por eso que nuestro Señor Cristo dijo sobre el
poder de nuestra propia decisión con respecto a nuestra elección:
“El que venciere será vestido con
vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su
nombre delante de mi Padre y de sus ángeles ”.
Apocalipsis 3: 5
DIOS es el mas Justo y Misericordioso. Más aun que los hombres más nobles y buenos.
El camino de la salvación ha sido provisto a toda la
humanidad, pero seguirlo es totalmente nuestra elección.
“Permanescan en mí, como yo también
permanezco en ustedes. Ninguna rama puede dar fruto por sí sola; debe
permanecer en la vid. Tampoco pueden ustedes dar fruto si no permanecen en Mí".
Juan 15: 4
Omar Flores
Comments
Post a Comment