¿SE
REFLEJA EL CRISTIANISMO EN LA FE DE LA MAYORÍA?
Muchas veces, mientras discuto sobre religión con
otras personas, una vez que se enfrentan a verdades explícitas de la Biblia que
no se ajustan a sus puntos de vista, dicen:
“Pero eso es lo que la mayoría de
nosotros hemos sostenido desde el principio, no podemos estar todos
equivocados”.
Y luego agregan:
“Eso solo lo cree un pequeño grupo de
personas, ciertamente estan equivocados”.
Es cierto que para que una idea sea sostenida por un
grupo grande o significativo de personas, necesita al menos ser coherente,
comprensible y contener al menos algo de verdad. La mayoría de la gente es
capaz de notar errores y en religión no es diferente. Si una idea es sostenida
por la mayoría, definitivamente es comprensible y posible.
Por ejemplo, la idea de la Trinidad es ampliamente
sostenida por la mayoría de Cristianos en el mundo. Su formulacion es
comprensible, y eso es suficiente para que la gente educada en la fe la acepte.
Pero para ser verdad, requiere algo más.
El hecho de que Jesús hablara de un Padre Celestial
deja clara la idea de que Él mismo no era ese Padre; y esa es la cantidad de
verdad requerida como mínimo para que esta enseñanza sea aceptada en la mente
de la mayoria de creyentes.
Sin embargo, de qué manera Jesús se relaciona con este
Padre es algo que requiere más información, lo cual no es conocido por la
mayoría de trinitarios.
Pero si indagamos más, nos daremos cuenta de que DIOS,
solo puede haber UNO.
Dios Todopoderoso no tiene igual, por lo tanto, no
puede haber dos dioses, sino uno solo y supremo. Si meditamos sobre esto, llegamos
a la conclusión de que DIOS es ÚNICO, y que se manifiesta en tres formas, como
PADRE, HIJO y ESPÍRITU. Y que incluso esos tres, los cuales se dan a conocer como
tres seres independientes, solo pueden ser tres manifestaciones diferentes pero
simultáneas de este único DIOS.
Esta es la verdad.
Si Dios fuera modalista las tres manifestaciones
nunca ocurrirían al mismo tiempo; y la otra posibilidad sería negar la
divinidad de Jesús, divinidad que está claramente establecida en el NT.
(Juan 1: 1; Filipenses 2: 8; Colosenses 2: 9).
Podemos llegar a la verdad si la buscamos
adecuadamente, pero lamentablemente esa no es la reacción de la mayoría de los
"creyentes"; y por lo tanto, con la poca atención que le dan a los
asuntos espirituales, es dudoso que la mayoría tenga razón, solo porque son la
mayoría.
EL CRISTIANISMO COMO RELIGIÓN DE LA
MAYORÍA Y COMO RELIGIÓN DE POCOS
La idea de que el cristianismo es la religión de la
mayoría nace de la declaración del Señor Jesús cuando dijo que el Evangelio,
que comenzó en pequeña escala como una semilla de mostaza, iría creciendo hasta
convertirse en un gran árbol, donde incluso las aves del cielo (las personas
que no creen pero se benefician de la moral cristiana) harían nidos. (Mateo 13:
31-32).
Los seguidores de "la mayoría tiene la
verdad", atribuyen a esta parábola la idea de que todo lo que sostenga la
mayoría es necesariamente cierto. En otras palabras, cualquier cosa que crean
la mayoría de cristianos no puede estar equivocada.
Pero eso no es lo que el Señor trató de comunicar
con esta parábola, sino que el cristianismo, como fuerza influyente en el
mundo, aumentaría tanto, que sería incomparable a sus humildes orígenes.
Pero con respecto a la salvación de la humanidad y
la verdad que se necesita para alcanzarla, nuestro Señor declaro otra cosa a
viva voz y directamente:
“El camino de la salvación es angosto y
difícil, y solo unos pocos lo encuentran” (Mateo 7:
13-14)
Aunque nuestro Señor profetizó que la influencia de
la cultura cristiana afectaría al mundo; también dejó en claro que esta
influencia no tenía nada que ver con el camino a la salvación.
Para Jesús, el verdadero cristianismo es el camino
de la minoría, un camino difícil, y que además, "SÓLO POCOS LO ENCUENTRAN".
No dijo ‘lo terminan’ , sino "lo encuéntran".
CONCLUSIÓN
Todos los cristianos están de acuerdo en que no
todos los que profesan fe en Cristo serán salvos. Cada grupo acepta a su manera
la necesidad de perseverar hasta el final para alcanzar la salvación.
Si por principio todos aceptamos que no todos los
cristianos serán salvos; no debería sorprendernos que la mayoría se condene. No
porque Dios los haya pasado por alto, sino porque la mayoría de la humanidad
está tan involucrada en sus propias vidas e intereses personales que no prestan
atención a su vida espiritual y, por lo tanto, no prestan atención al mensaje
de Jesucristo.
Aunque la salvación se logra por la fe y el
arrepentimiento en Jesucristo, y no atravez de un conjunto de creencias específicas.
Aunque el Señor Jesús puede salvar a los que se arrepienten en el último
minuto, el punto es que incluso aquellos que son rescatados en el último minuto
por nuestro Señor, son salvos por la misericordia de Cristo, y no como
consecuencia de haberlo servido.
Considerando la mala calidad de la mayoría religiosa
e inconversa de los "cristianos" a lo largo de la historia, sería
peligroso considerar que sus ideas religiosas, morales y teológicas, sean correctas,
solo porque la mayoría de ellos las profesan.
La verdad del Evangelio de Jesucristo no está en
manos de la mayoría de cristianos, los cuales son inconversos, viven en pecado,
no tienen conocimiento de las Escrituras y son sordos al Espíritu Santo. Están
en el camino "ancho y fácil" que conduce a la condenación (Mateo
7:13).
La verdad del Evangelio está en manos de los pocos
cristianos que han experimentado un encuentro personal con su Salvador, que
viven cada día según su voluntad, que buscan su voluntad leyendo cada día la
Escritura y escuchan la guía del Espíritu de Dios.
Omar Flores.
Comments
Post a Comment