LA VISITA DE LOS MAGOS


 

LA VISITA DE LOS MAGOS

Después de nacer Jesús en Belén de Judea, en tiempos del rey Herodes, he aquí, unos magos del oriente llegaron a Jerusalén, diciendo: 2 ¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque vimos su estrella en el oriente y hemos venido a adorarle.

3 Cuando lo oyó el rey Herodes, se turbó, y toda Jerusalén con él. 4 Entonces, reuniendo a todos los principales sacerdotes y escribas del pueblo, indagó de ellos dónde había de nacer el Cristo. 5 Y ellos le dijeron: En Belén de Judea, porque así está escrito por el profeta:

6 “Y tu, Belen, tierra de Juda, de ningun modo eres la mas pequeña entre los principes de Juda; porque de ti saldra un gobernante que pastoreara a mi pueblo Israel.”

7 Entonces Herodes llamó a los magos en secreto y se cercioró con ellos del tiempo en que había aparecido la estrella. 8 Y enviándolos a Belén, dijo: Id y buscad con diligencia al Niño; y cuando le encontréis, avisadme para que yo también vaya y le adore.

9 Y habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí, la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegó y se detuvo sobre el lugar donde estaba el Niño.

10 Cuando vieron la estrella, se regocijaron sobremanera con gran alegría. 11 Y entrando en la casa, vieron al Niño con su madre María, y postrándose le adoraron; y abriendo sus tesoros le presentaron obsequios de oro, incienso y mirra.

12 Y habiendo sido advertidos por Dios en sueños que no volvieran a Herodes, partieron para su tierra por otro camino.

MATEO 2:1-12

COMENTARIO

Mateo elabora sobre los eventos iniciales en la vida de Cristo. La visita de los Magos y el sacrificio de los niños por Herodes el Grande son algunos de ellos, y los más polémicos.

Los historiadores seculares modernos y algunos eruditos "cristianos" atribuyen estas dos narrativas a adiciones posteriores no apostólicas alrededor del siglo II. Argumentan esto, porque la mayoría de las fuentes seculares dan la vida de Herodes entre el 12 AC y el 4 AC; lo cual cae fuera del tiempo de la vida de Jesús.

Otra minoría de historiadores, como W.E. Filmer y Andrew Steinman sostienen que la muerte de Herodes se produjo entre el 1AC y el 1DC, que coincidiría con el nacimiento de Jesús.

Pero independientemente, mientras la ciencia falible discute una decisión, los cristianos falsos se inclinaran a decir que el evangelio de Mateo está corrompido con estas adiciones, negando la visita de los magos y la matanza de inocentes como leyendas. Mientras que los verdaderos cristianos estariamos decididos a apoyar el relato bíblico divinamente revelado y dejar la Historia a un lado en este tema, pues parece estar equivocada.

El apóstol Mateo se tomó el tiempo de mencionar nombres, para establecer la evidencia histórica de su relato. En este caso, un número indeterminado de Magos, o sacerdotes zoroástricos de Irán, vinieron a visitar al anunciado Rey de los Judíos, cuyos signos de su nacimiento habían notado al observar las estrellas y tener un conocimiento previo de las creencias judías. Esto no debería sorprendernos porque desde el cautiverio babilónico, el conocimiento del judaísmo y el Tanaj se había extendido por todo el mundo conocido, y especialmente entre aquellos que estaban dedicados a la religión.

Deben haber sido hombres justos, según la luz de su conocimiento (Romanos 2: 15-16), porque creyeron y siguieron la estrella que los guió primero a Jerusalén y luego a la casa donde vivía la Sagrada Familia, algún tiempo después su nacimiento, muy probablemente después de dos años (Mateo 2:16).

Los Magos, no vinieron a ver al Hijo de Dios en su naturaleza divina, sino al Mesías humano, Rey de Israel; y le dieron presentes dignos de rey:

Oro, como muestra de respeto.

Incienso, como perfume para su dignidad real;

y Mirra, para el día de su unción como Rey y Mesías.

Le rindieron homenaje y les dieron estos presentes, sin saber que proféticamente lo habían reconocido como Rey, Dios y Hombre.

Oro, como rey.

Incienso, por su divinidad;

Y Mirra para el día de su muerte.

Sin embargo, quien se encuentra con Dios cara a cara, nunca vuelve a ser el mismo. Si vemos a DIOS PADRE, morimos; pero si vemos el rostro humano visible de Dios, en Cristo, nuestra alma se enfrenta a su Creador, y siempre se experimenta un cambio por la fuerza del encuentro. En este caso, los Magos cambiaron en sus almas y nacieron de nuevo espiritualmente, y solo entonces podremos apreciar a Dios guiándolos a no regresar a Herodes, sino a salvar al Rey del Universo, regresando de una forma diferente a través del desierto.

Este día, estos Magos se convirtieron a nuestro Señor Jesús, quien era un niño pequeño, y regresaron a sus tierras para compartir las buenas nuevas con su propia gente.

Omar Flores.

Comments