EL PRIMOGENITO DE LA CREACION DE DIOS
El termino usado en
Colosenses 1:15, ha sido motivo de estudio y controversia, la cual vio su clímax
durante el primer concilio de la Iglesia Cristiana en Nicea, en el año 325,
cuando Cristianos convencionales se enfrentaron a Cristianos seguidores del
Presbitero Ario, el cual a su vez, solo era exponente publico y mas conocido del
martir Cristiano Luciano de Antioquia, quien se sabe instruyo a Ario en la idea
de que si el Hijo era progenito de DIOS Padre, por consiguiente tenia que haber
habido un tiempo en que el Logos no existía, y es mas, que si era asi, su
naturaleza era creada y no eterna como la de DIOS (1).
Debido a que el
Arianismo fue condenado duramente por la Iglesia Cristiana Trinitaria, los
escritos de Ario, un persona de alto grado de instrucción e inteligencia,
quedaron prohibidos y sus libros quemados por orden imperial, para que asi “su herejia
no es expanda por todo el mundo” (2)
ARGUMENTOS
Sin embargo, algunos
de los argumentos usados en esta disputa, la primera en dividir el Cristianismo
Post Apostolico, fueron versículos como Colosenses 1:15; que dice:
“El es la imagen
del Dios invisible, el primogénito de toda creación.”
“Oς ἐστιν εἰκὼν τοῦ Θεοῦ τοῦ ἀοράτου, πρωτότοκος πάσης κτίσεως,”
Colosenses 1:15
O este otro mas
especifico aun:
“El Amén, el
Testigo fiel y verdadero, el Principio de la creación de
Dios, dice esto”
“Τάδε λέγει ὁ Ἀμήν,
ὁ μάρτυς ὁ πιστὸς
καὶ ἀληθινός, ἡ ἀρχὴ τῆς
κτίσεως τοῦ Θεοῦ”
Apocalipsis 3:14
Pasajes como estos y otros donde el Señor Jesus dice que
el ‘Padre es mayor que El’ (Juan 14:28), y que hay cosas que ‘solo el Padre
sabe’ y El no (Mateo 24:33); fueron usados como argumentos para demostrar que
Jesus no podía tener la misma naturaleza divina de Dios, sino que era solo una
mera criatura, como los ángeles, aunque la primera y mas completa de las
creaciones de Dios.
Seria largo tratar cada uno de los argumentos Arianos,
pero analizaremos el significado de Colosenses 1:15 y Apocalipsis 3:14; ya que
estos eran los versículos mas usados.
COLOSENSES 1:15 Y APOCALIPSIS 3:14
Definitivamente estos versículos parecen otorgar a Jesus,
un lugar inferior al de DIOS Padre, y asi eran enarbolados por los Arianos, al igual
que ahora por los modernos unitarios y Testigos de Jehova.
Por esta razón se han intentado dar muchas explicaciones
al respecto, tratando de ezquivar el obvio significado de que Jesus es el
primero de la Creacion de Dios, lo cual hace a Jesus, incluso antes de su
existencia terrenal, una creación mas de Dios Todopoderoso.
De todas las explicaciones dadas, quizás la mas conocida
y aceptada por la mayoría de Cristianos hoy, es aquella que dice que Colosenses
1:15 es una expresión literaria que ubica a Jesus como el Principe o Guardian
de toda la creación de Dios, y no que Jesus mismo haya sido creado, o que sea menos
divino que el Padre mismo.
Pero este analizis violenta en algo la forma gramatical
de la frase. Si la idea original hubiese sido la de decir que Jesus estaba por
sobre toda la Creacion de Dios, sin ser El mismo una creación mas, no hubiera
sino necesario expresar tal idea con esas palabras, sino simplemente haber
dicho que ‘Jesus esta por sobre toda la Creacion’ o que ‘Jesus era el origen de
toda la Creacion de Dios’, tal como se dice en otros pasajes que hablan del
Hijo de Dios (Juan 1:3,10; Colosenses 1:16).
Es mas, Apocalipsis 3:14 parece ahondar mas el problema,
diciendo directamente que Jesus es ‘El principio de la creación de Dios’.
Si bien Colosenses 1:15 pudiese llegar a ser tomado como que
‘Jesus esta a cargo y por encima de todo lo creado’, lo cual podría ser
reforzado por Colosenses 1:16 que declara que todo fue creado por El; Apocalipsis
sin embargo es mas claro aun, al decir que Jesus es “el Principio (ἀρχὴ) de la creación de
Dios”.
ἡ ἀΡΧὴ ΤῆΣ ΚΤΊΣΕΩΣ ΤΟῦ ΘΕΟῦ
Sin embargo, el uso de la palabra ἀρχὴ (Arche-Comienzo-Inicio)
en Apocalipsis 3:14 y πρωτότοκος (Proto-Tochos-Primogenito-Primer Nacido) en
Colosenses 1:15, no necesariamente tienen que reducir la divinidad de Jesus a
algo menor que la del Padre, o despojar del todo su Omnipotencia divina.
En primer lugar hay que tener claros los conceptos de divinidad,
progenie, naturaleza y eternidad.
DIVINIDAD: La condición de ser ‘DIOS’, con todos
los atributos que califican a una deidad como divina. Omnisciencia,
Omnipresencia y Omnipotencia.
Para que un ser cualquiera sea considerado DIOS debe ser
autoconsciente y conocerlo todo. Nada debe ser encubierto a su conocimiento.
NATURALEZA: Una realidad dotada de leyes propias
independientes de toda intervención externa. La naturaleza de DIOS debe tener
la forma mas alta de vida en el universo y eternamente. Lo que antaño llamaron οὐσία, o esencia o ‘forma de ser’, debe ser única,
inmutable y eterna.
ETERNIDAD: Realidad constante, que no tiene principio
ni final y es autosuficiente. Los ‘dioses’ no nacen, no mueren, no mutan. DIOS
debe ser eternamente el mismo, todopoderoso y omnisciente. Solo Dios puede ser
eterno. No engendrado, no creado. Todo lo demás esta por debajo de DIOS y no
puede ser divino por naturaleza.
PROGENIE: Descendencia venida por reproducción,
no creación, la cual comparte la misma naturaleza de sus progenitores.
JESUS EL HIJO DE DIOS
El termino ‘Hijo de Dios’, común entre los orientales
para describir a un hombre favorecido por Dios (Exodo 4:22), fue aplicado a
Jesus en base a su progenitura sobre natural en Maria, por poder del Espiritu
Santo. Si bien los demonios llamaban a Jesus ‘Hijo de Dios’; estos lo hacían en
base a que ellos sabían que Jesus era el Mesias (Hombre favorecido por Dios),
pues ellos ignoraban la concepción virginal de Cristo. Solo los Cristianos,
enterados del milagro de la Anunciacion, llamaban a Jesus ‘Hijo de Dios’, pues
literalmente JESUS de Nazareth, como hombre, tenia como padres a Maria y DIOS.
Jesus era literalmente el Hijo de Dios.
Sin embargo, esta condición de ‘Hijo de Dios’ jamás se
aplico a El para el periodo de su Pre-Existencia. En ninguna parte el LOGOS, es
llamado ‘Hijo de Dios’ en el Antiguo Testamento. La costumbre de llamar a el
Logos ‘Hijo de Dios’, nacio como consecuencia de las controversias trinitarias
del siglo IV, y es de confección humana, no divina.
EL LOGOS
El divino λόγος, el nombre dado por el NT a la persona
que luego vendría a ser Jesus de Nazareth, era tomado por los Cristianos del
primer siglo como Divino, participe de la misma naturaleza de DIOS YHWH, y sin
embargo, con propia identidad:
“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y
el Verbo era Dios”
Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ Λόγος, καὶ ὁ Λόγος ἦν πρὸς τὸν Θεόν, καὶ Θεὸς ἦν ὁ Λόγος.
Juan 1:1
El termino ἀρχῇ en este contexto, ‘En el Principio’ denota cuando se usa
en relación al Padre, un ‘principio’ eterno. En términos modernos, el versículo
1 del capitulo 1 de San Juan diría:
“Desde el comienzo de la eternidad, existio JESUS, y
JESUS estaba con YHWH, y JESUS era Divino”
El concepto de divinidad otorgado a Jesus no es algo que
haya nacido en el siglo IV, sino que fue sostenido por los primeros Cristianos,
y es eso lo que los lleva a llamar a Jesus ‘DIOS’ en varias partes de los
escritos apostólicos.
(Filipenses 2:5-6; Juan 1:18; Colosenses 2:9-10)
Como pues puede ser el Logos, el primero de la Creacion
de Dios y ser divino al mismo tiempo?
EL PRIMERO DE TODA LA CREACION
Debemos tener claro antes de analizar esta frase, que
Dios es, y no lo es a medias o por grados. DIOS es perfecto, completo e
inmutable por toda la eternidad.
Si el Logos tiene según la Escritura, personalidad
propia, y es divino, solo puede ser una bifurcación voluntaria del Padre, DIOS
YHWH, quien es siempre el mismo y la fuente de toda existencia.
Es mas, si es una bifurcación, esta debe de haber
ocurrido en algún momento desde la eternidad. Juan 1:1, sin reparo dice que el
Logos siempre existio. Habla asi porque es imposible encasillar el comienzo o
final de la eternidad. Es imposible para ángeles, hombres, y todo ser creado,
por mas sublime que este sea. Pero la bifurcación ocurrió, mucho antes que el tiempo
ocurriese, es un constante presente, una constante emanacion divina, que en un
tiempo linear, se encarno en nuestro DIOS-HOMBRE, JESUS DE NAZARETH.
Solo podemos entender esto, parcialmente, con ideas abstractas,
concibiendo ideas imposibles de contemplar jamás, no incluso en Gloria.
YHWH es el único ser no engendrado, ni creado, y siempre
inmutable, invisible y eterno. De el proviene el Logos, pues es divino, y solo
la personalidad eterna de DIOS, a quien conocemos como YHWH, Yahveh, Jehova,
Elohim, El, o Elion, es la única fuente en todo el universo de la divinidad.
La Divinidad es también única y completa. No se puede
dividir en esencia, pues habrían dos dioses, cosa que es imposible. Esto nos
lleva a concluir que aunque el Logos y el Padre tienen dos personalidades
distintas, ambos están íntimamente unidos por la misma inseparable naturaleza
divina del único DIOS del Universo.
La única manera de comprender el termino de que Jesus es
el primogenito, o primer nacido de toda la Creacion de Dios, es entender que la
bifurcación divina, la cual es imposible de medir o encasillar porque ocurrió desde
la eternidad, fue voluntad inicial de Dios en la persona del Padre, quien en un
momento dado se bifurca en tres, Padre, Hijo y Espiritu, desde la eternidad.
Debido a que este acto tiene a Dios YHWH como promotor e
iniciador de esta manifestación multifacética de Si mismo, se puede llamar al
Logos, el primero en la creación de Dios, pero no en la creación material, pues
la Biblia no dice eso. Pero creación en el sentido de ser el primer acto de Dios,
quien desde la inconmensurable eternidad, se manifiesta a Si mismo como tres
seres distintos e independientes uno del otro, sin embargo siendo siempre el
mismo Dios, manifiesto de tres formas simultaneas.
CONCLUSION
JESUS es el primer nacido de la Creacion de Dios, porque
existe por la voluntad inicial del Padre, por toda la eternidad. Jesus no
nacio, emana del Padre constantemente, y este acto emanitivo, fue el primer
acto voluntario de Dios Padre desde la eternidad. Su primer acto de voluntad
creativa.
Omar Flores.
(1)
Arianism,
British Encyclopedia.
Arianism, Catholic Encyclopedia.
(2)
Edict by Emperor Constantine Against the
Arians.
Comments
Post a Comment