EL BUEN SAMARITANO
25 Y he aquí,
cierto intérprete de la ley se levantó, y para ponerle a prueba dijo: Maestro,
¿qué haré para heredar la vida eterna?
26 Y JESUS le dijo:
¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?
27 Respondiendo él,
dijo: AMARAS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZON, Y CON TODA TU ALMA, Y CON
TODA TU FUERZA, Y CON TODA TU MENTE; Y A TU PROJIMO COMO A TI MISMO.
28 Entonces Jesús
le dijo: Has respondido correctamente; HAZ ESTO Y VIVIRAS.
29 Pero queriendo
él justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
30 Respondiendo
Jesús, dijo:
“Cierto hombre
bajaba de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, los cuales
después de despojarlo y de darle golpes, se fueron, dejándolo medio muerto.
31 Por casualidad
cierto sacerdote bajaba por aquel camino, y cuando lo vio, pasó por el otro
lado del camino. 32 Del mismo modo, también un levita, cuando llegó al lugar y
lo vio, pasó por el otro lado del camino.
33 Pero cierto
samaritano, que iba de viaje, llegó adonde él estaba; y cuando lo vio, tuvo
compasión,
34 y acercándose,
le vendó sus heridas, derramando aceite y vino sobre ellas; y poniéndolo sobre
su propia cabalgadura, lo llevó a un mesón y lo cuidó.
35 Al día
siguiente, sacando dos denarios, se los dio al mesonero, y dijo: ``Cuídalo, y
todo lo demás que gastes, cuando yo regrese te lo pagaré.
36 ¿Cuál de estos
tres piensas tú que demostró ser prójimo del que cayó en manos de los
salteadores?
37 Y él dijo: El
que tuvo misericordia de él.
Y Jesús le dijo: Ve
y haz tú lo mismo.
LUCAS 10:25-37
COMENTARIO
Un Nομικός, o
'experto' en la Ley Mosaica, mucho más que un Escriba, llegó a interrogar a nuestro
Señor Jesús sobre el 'camino de salvación', planteado como una pregunta crucial
ya que era la razón de ser de la revelación, la ley y la vida en sí misma.
A esta pregunta
honesta, diferente a la relatada en Mateo 22:34-40; Nuestro Señor respondió con
otra pregunta, para mostrarle al hombre que él mismo sabía la respuesta. Jesús
le preguntó qué decía la Ley al respecto, sabiendo que el hombre era Abogado.
El abogado
respondió rápida y correctamente. En un instante, sin entrar en retórica
inútil, el hombre simplificó la razón del Tanak en los dos aspectos más
importantes del mismo, que constituyen la base de la Ley, los Profetas, las
Escrituras y toda relación con Dios en general:
“AMA A DIOS CON
TODO TU CORAZÓN, ALMA, FUERZA Y MENTE; Y A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO”
(Deuteronomio 6:5 y
Levítico 19:18)
Después de que
Jesús ratificó su respuesta y le dijo que las hiciera y asi se salvaría, cambió
repentinamente (v.29), dice la Escritura para “justificarse a sí mismo”. Parece
que no debe haber vivido muy bien la parte de amar a 'tu prójimo como a ti
mismo', así que fingió no saber exactamente quién era un 'prójimo', y entonces
le preguntó a Jesús al respecto, para que le explicara a quién podía considerar
'su vecino'.
El Señor
JESUCRISTO, contó la parábola del ‘Buen Samaritano’, donde ni un sacerdote ni
un levita socorrieron a un judío caído, herido a la vera del camino después de
un robo; y en cambio, un extranjero, un samaritano, adversario oficial de Judá
y de los judíos, no solo lo ayudó, sino que también pagó por su recuperación,
demostrando que había “amado a ese enemigo, como a sí mismo”.
El Abogado
identificó al samaritano como el verdadero prójimo del judío herido; y Jesús le
dijo que hiciera lo mismo con todos los hombres.
El hombre obtuvo su
respuesta, pero también nosotros obtuvimos tres lecciones importantes:
1 – JESÚS dejó
claro el carácter de Dios en cuanto a la salvación de la humanidad.
Recomendó amar y
ayudar a todos nuestros semejantes, sin discriminación. Ese es el deseo de
nuestro Padre, y su voluntad para nosotros, que refleja también su personalidad
amorosa.Esta lección nos permitió saber cuál fue el motor detrás del Plan de
Salvación, fue el AMOR y la MISERICORDIA.
En este amor y
misericordia, Jesús también nos dice lo que Dios ha hecho y hace por todos los
humanos, para que tengan una vida feliz en este planeta, y también la vida
eterna después de la muerte; y esto incluye a TODOS.
DIOS no ha elegido
a unos pocos y dejado de lado a otros, como lo ilustra el mismo Jesús en esta
historia. Nuestro DIOS no es así. No es indolente, ni caprichoso, ni cruel. Él
es misericordioso y amoroso, dejando claro que todo lo que no hace, no es
porque no quiera hacerlo, sino porque no puede.
Dios eligió a
hombres y mujeres para salvación o condenación, no en base a su propio
capricho, sino en base a la precognición de cuáles serán las respuestas y
actitudes que tendrán las personas cuando escuchen predicar el evangelio de
JESÚS durante su vida terrenal, de tal manera que nadie sea condenado por 'no
haber sido elegido', sino que 'no fueron elegidos' porque rechazaron a JESÚS
por su propia voluntad y no se arrepintieron hasta su muerte.
2 – JESÚS también
nos enseñó que “amar” al prójimo no es cuestión de sentimientos emocionales,
sino de deber práctico.
Según la historia,
el samaritano no conocía al judío caído para que sintiera ningún tipo de amor
por él; sin embargo, actuó como si fuera su hermano, atendiendo sus necesidades
inmediatas con toda honestidad y cuidado.
Se espera que
actuemos de la misma manera con otros humanos, cuidándolos "de la misma
manera" que lo haríamos con un hermano en necesidad. Y si no en necesidad,
con la cortesía y consideración que les daríamos a nuestros familiares.
3 – La FE sin
acciones que la sustenten, no es contada por Dios.
En la mente judía,
lo mismo que en la de Dios; cuando una persona profesa tener cierto punto de
vista sobre cualquier asunto, se espera que actúe y viva en consecuencia, de lo
contrario, será considerado un mentiroso.
Así mismo en esta
historia, el verdadero prójimo del hombre caído, no eran sus propios
compatriotas o gente de su misma religión; sino el samaritano, hombre de otra
raza y religión, pero el único que actuó verdaderamente como un hermano para
él, a cambio de nada.
Omar Flores.
Comments
Post a Comment