ES EL BAUTISMO CRISTIANO EN NOMBRE DE LA TRINIDAD O EN EL NOMBRE DE JESUS?


 

ES EL BAUTISMO CRISTIANO EN EL NOMBRE DE JESÚS O EN EL NOMBRE DE LA TRINIDAD?

En el libro de los Hechos, dice en cada caso que ocurre un bautismo, que fue hecho en el 'Nombre de Jesús':

Y Pedro les dijo: “Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo.”

Hechos 2:38 (Véase también Hechos 8:16; 19:5 y otros).

Aunque en Mateo 28:19, existe un mandato detallado del mismo Jesús donde El ordena que el bautismo se celebre en el Nombre del “Padre, Hijo y Espíritu Santo”.

CONTROVERSIA

Desde los primeros tiempos, y más recientemente después del nacimiento del 'Movimiento Solo Jesús' o Modalismo moderno; se ha afirmado que la fórmula descrita en Mateo 28:19 es una adición posterior al texto y, por lo tanto, el único bautismo válido sería en el 'Nombre de Jesús' como se menciona en el libro de Hechos.

ANALIZANDO

MATEO 28:19

Se presentó una teoría que decia que Mateo 28:19, era una adición al Evangelio del siglo IV, pero eso es solo una especulación.

Dado que no tenemos manuscritos anteriores al Concilio de Nicea en 325; y todos los manuscritos existentes, sin excepción, contienen la fórmula trinitaria, se propuso que todos los manuscritos existentes deben haber sido cambiados para ajustarse a los decretos del Concilio Trinitario de Nicea.

Sin embargo, alterar todos los manuscritos existentes hubiera sido imposible. Ni siquiera el emperador romano Diocleciano (284-305), que trató de destruir todas las copias del NT, pudo hacerlo, aun teniendo toda la autoridad y los medios para lograrlo.

También se dice que Eusebio de Cesarea citó en algunos de sus escritos Mateo 28:19 sin la fórmula trinitaria. Pero se sabe que Eusebio citaba libremente de memoria, y de hecho citó la versión trinitaria completa en el mismo conjunto de escritos, para luego escribirla de nuevo en la forma más corta (1).

Además, Eusebio era simpatizante Arriano, y los arrianos bautizaban “En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”, lo que demuestra que no pretendía ni negar ni apoyar la fórmula, ya que era irrelevante para su fe ( 2).

Todos los manuscritos muestran la mención de la Trinidad sin excepción, y así se cita en muchos escritos anteriores al siglo IV, como en el

Didaché 7:1-4 (60-150); Primera Apología de Justino Mártir, 61 (155); Contra Herejías 3:17:1, por Ireneo (180); Sobre el Bautismo, 13 de Tertuliano (198), y muchos otros.

LIBRO DE HECHOS

El libro de los Hechos es el único libro histórico del NT. Narra con gran simplificación el desarrollo de los primeros años del cristianismo tomando como referencia el ministerio de san Pablo, bajo la mirada del autor del evangelio de Lucas.

Se pretende dar un testimonio general de que DIOS acompañó la predicación de los Apóstoles y primeros cristianos, a través de milagros, y también dar testimonio de cómo la Iglesia evolucionó desde el judaísmo a la religión moderna en que se convirtió después; y por eso sólo se menciona como opositores a los cristianos judaizantes, así como decisiones contra la circuncisión y contra los hábitos alimentarios tomados por los Apóstoles.

Dado que el bautismo cristiano se desarrolló a partir de la Mikvah judía, el lavado ritual judío de los pecados; que también fue practicado por Juan el Bautista; los bautismos en Hechos se mencionan como celebrados 'en el Nombre de Jesús' para dejar claro que esta nueva Mikvah era diferente, que identificaba al bautizado no solo con el arrepentimiento, sino también con la vida-muerte-y resurrección de Jesús para una nueva eterna.

De hecho, los mismos bautismos que se mencionan 'En el Nombre de Jesús' (Hechos 8:16; 19:5), también se mencionan como hechos "en el Nombre de Jesucristo" (Hechos 8:12; 10:48), o simplemente 'Cristo' (Gálatas 3:27); lo que indica que es una referencia al tipo de bautismo, y no una descripción detallada de como tuvo lugar.

CONCLUSIÓN

No podemos negar la teoría de que algunos cristianos pudieron haber celebrado bautismos solo en el Nombre de Jesús durante el primer siglo del cristianismo, pero esa fue una de las muchas irregularidades que sucedieron en esos primeros años, donde la instrucción estaba comenzando, y en medio de persecuciones y falta de comunicación, especialmente cuando todavía no había un canon fijo en vigor. Pero a principios del segundo siglo había desaparecido por completo, y mirando hacia atrás en perspectiva, podemos ver, como testifica la DIDACHE, que la instrucción adecuada que venía de lo alto, era el modelo de Mateo 28 y no Hechos.

La mención del bautismo 'En el Nombre de Jesús' en el libro histórico de Hechos, no es una descripción detallada con vinculación teológica, sino una declaración de que este ritual de 'agua', se celebraba bajo la autoridad de Jesús de Nazaret, en lugar de Juan el Bautista, o las autoridades judías del Templo.

Finalmente, no son solo las palabras, sino la intención lo que hace real un Bautismo. Aunque se mencione el Nombre de la Trinidad o solo el Nombre de Jesús, o el Nombre de YHWH, o solo el Espíritu Santo, es válido si la intención es hacer lo que JESÚS mandó, y no otra, y efectuada por un cristiano bautizado, en otro creyente converso.

Omar Flores.

 

(1)   Praise to Constantine 16:8, by Eusebius.

Baptism in the New Testament, by

George Raymond Beasley-Murray, 1973, p.81.

(2)   Epistle 24 to Bishop Alexander of Antioch, by Pope Innocent I, 417.

 

Comments