JESUS SANA A UN HIDROPICO EL SABADO
1Y aconteció que
cuando Jesús entró en casa de uno de los principales de los fariseos un día de
reposo para comer pan, ellos le estaban observando cuidadosamente.
2 Y allí, frente a
El, estaba un hombre hidrópico.
3 Y dirigiéndose
Jesús, a los intérpretes de la ley y a los fariseos, les habló diciendo: ¿ES
LÍCITO SANAR EN EL DÍA DE REPOSO, O NO?
4 Pero ellos
guardaron silencio.
Y El, tomándolo de
la mano, lo sanó y lo despidió.
5 Y a ellos les
dijo: ¿A QUIÉN DE VOSOTROS SE LE CAE UN HIJO O UN BUEY EN UN HOYO EN DÍA DE
REPOSO, Y NO LO SACA INMEDIATAMENTE?
6 Y no pudieron
responderle a esto.
LUCAS 14:1-6
COMENTARIO
Durante una de sus
visitas a Jerusalén, el Señor JESÚS aceptó una invitación a cenar de parte de
uno de los fariseos, probablemente uno de los muchos que aún no podían
decidirse por Él, sin embargo, simpatizaban con Él (Juan 12:42).
Pero sabiendo de su
religiosidad, el Señor Jesús sabía que aunque los fariseos y publicanos eran
muy estrictos según la letra de la Ley Mosaica, sus corazones no lo eran.
En su celo
religioso, los judíos habían perdido de vista las razones espirituales de la
Ley, dedicándose simplemente a cumplir los mandatos sin entender por qué, y
así, convirtieron la verdadera fe en Dios, en una religión muerta en la mayoría
de los casos.
En esta ocasión,
siendo sábado, a los pobres se les permitió acercarse a las casas de sus
homólogos ricos para que les sirvieran una buena comida (1), y uno de ellos, un
hombre que sufría de retención de líquidos, había llamado la atención del
Salvador.
Para enseñarles la
razón del sábado a estos religiosos que lo habían invitado a cenar, y teniendo
misericordia en su corazón por el enfermo, nuestro Señor les preguntó si era
lícito curar en sábado (v.3).
Como todos
callaban, conociendo la fama de Jesús de hacer callar a todos sus adversarios,
nuestro Señor sanó al enfermo, y después de despedirlo sano, Jesús justificó su
acción misericordiosa preguntándoles, ¿quién pondría la ley del sábado sobre la
emergencia de salvar una propiedad o a un niño de un peligro inmediato?; a lo
que nadie respondió tampoco.
Ese día, aunque por
tradición los judíos dejaban animales en el pozo hasta que pasara el sábado, sin
embargo, salvaban a sus hijos si estaban en peligro, sin importar el día.
Ese día, DIOS
JESÚS, dejó claro que la razón del sábado, era rescatar al hombre de su propia
ambición e insensibilidad, y hacerlo dejar el trabajo y las preocupaciones
cotidianas, para concentrarse en su familia, en su propia persona, y dedicar
tiempo a la adoración a Dios.
Jesús mostró ese
día, que el sábado nunca fue dado por Dios al hombre, para esclavizar a los
fieles, sino para liberarlos; y especialmente, jamás para olvidarse de las
cosas importantes de la vida, como la misericordia y el amor a los demás.
Omar Flores.
(1)
Sabbath, Emil G. Hirsch, Joseph Jacobs,
Executive Committee of the Editorial Board., Julius H. Greenstone, Jewish
Encyclopedia, 2022.
Comments
Post a Comment