CUALQUIERA QUE NO RENUNCIA A TODO LO QUE TIENE POR MI, NO
PUEDE SER MI DISCIPULO
25 Grandes
multitudes le acompañaban; y El, volviéndose, les dijo:
“26 Si alguno viene
a mí, y no aborrece a su padre y madre, a su mujer e hijos, a sus hermanos y
hermanas, y aun hasta su propia vida, no puede ser mi discípulo.
27 El que no carga
su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.
28 Porque, ¿quién
de vosotros, deseando edificar una torre, no se sienta primero y calcula el
costo, para ver si tiene lo suficiente para terminarla? 29 No sea que cuando
haya echado los cimientos y no pueda terminar, todos los que lo vean comiencen
a burlarse de él, 30 diciendo: ``Este hombre comenzó a edificar y no pudo
terminar.
31 ¿O qué rey,
cuando sale al encuentro de otro rey para la batalla, no se sienta primero y
delibera si con diez mil hombres es bastante fuerte como para enfrentarse al
que viene contra él con veinte mil? 32 Y si no, cuando el otro todavía está
lejos, le envía una delegación y pide condiciones de paz.
33 Así pues,
cualquiera de vosotros que no renuncie a todas sus posesiones, no puede ser mi
discípulo.
LUCAS 14:25-33
COMENTARIO
Hablando sobre la
responsabilidad personal que tiene cada ser humano en honrar el compromiso que
toma con Dios en el momento de su conversión y en el bautismo; nuestro Señor Jesús
ilustra a sus oyentes con estos dos ejemplos. El del constructor de la torre, y
el del Rey camino a la batalla.
En ambas historias
existe una constante, la necesidad de considerar primero la tarea en frente de
ellos, y prepararse mental y materialmente para completarla y no abandonarla a
medio ejecutar.
Con este relato,
nuestro Señor JESÚS deja claro que la salvación no consiste solo en ‘profesar’ nuestra
fe en Cristo, sino que esta fe debe ser seguida por una sumisión total y no parcial,
o inexistente, a Jesús.
La Fe sola, o Fe
mental, no salva, sino una conversión y sumisión total a DIOS, en la persona de
Jesús de Nazareth, pero una sumisión que debe durar toda la vida.
El énfasis de estas
dos narrativas, se haya en la consideración que ambas personas, el constructor
y el Rey dan al costo de la ejecución de la obra en mente. Esta sobre entendido
que, si desean verdaderamente completar sus planes, deben tomar en cuenta tanto
sus ventajas y desventajas, y comenzar a prepararse antes de empezar la tarea,
de tal manera que la completen.
De la misma manera,
el Señor JESÚS nos advierte que El no busca solo creyentes, sino DISCIPULOS.
Seguidores practicantes y profesantes, y esto implica que pongan a JESUS en el
centro de sus vidas, muy por encima de toda otra relación personal o familiar o
interés que tengan en este mundo.
Solo con Jesús como
centro de nuestras vidas, el resto tienen sentido, esposa, familia, hijos,
trabajo, negocio, etc. Sin Cristo, nada de esto tiene valor alguno, pues solo servirá
como simiente de pecado y perdición eterna, si el Hijo de Dios no entra a nuestras
vidas como SEÑOR Y REY.
Pero al poner el
ejemplo del constructor y el Rey, JESÚS nos dice que es importante que
consideremos primero lo que esto significa, y el potencial sacrificio que
seguir a Jesús implica.
ES necesario que
completemos la carrera de la Fe. Que lleguemos al final de nuestras vidas con Fe
y fidelidad de acción. Porque de nada vale lo que hagamos por Dios, si al final
terminamos apostatando, en Fe u obras.
Debemos terminar
nuestras vidas en obediencia a Él, y no viviendo como paganos, negando con nuestras
acciones lo que profesamos de palabra. Porque aquel que se dice ‘cristiano’ no
puede profesar una verdadera Fe en Cristo, si con sus acciones sirve a Satanás
y aumenta el reino del demonio en la tierra.
Si verdaderamente ‘seguimos’
a Jesús, debemos contribuir al crecimiento del Reino de Dios, predicando el
Evangelio, ganando almas para Jesús, y cumpliendo su santa voluntad en la
tierra.
El no completar la
obra, significa no terminar en buenos términos con Dios, y al morir, la condenación
eterna, pues la obra a terminar, es la misión que Dios tiene para cada uno de
nosotros, y la salvación que esta conlleva.
Omar Flores.
Comments
Post a Comment