LAS SETENTA SEMANAS DE DANIEL


 

LAS SETENTA SEMANAS DE DANIEL

El capítulo 9 del libro de Daniel contiene una profecía detallada de un resumen de la historia de Israel, y por extensión, del mundo entero, que data desde el tiempo del regreso del cautiverio babilónico, hasta la segunda venida de Jesús.

De los versículos 24 al 27, tenemos la siguiente profecía:

“24 Setenta 'sietes' están decretados para tu pueblo y tu ciudad santa para terminar la transgresión, para poner fin al pecado, para expiar la iniquidad, para traer la justicia eterna, para sellar la visión y la profecía y para ungir el Lugar Santísimo.

25 Sepan y entiendan esto: desde que sale la palabra para restaurar y reedificar a Jerusalén hasta que venga el Ungido, el gobernante, habrá siete 'sietes' y sesenta y dos 'sietes'. Será reconstruida con calles. y una trinchera, pero en tiempos de angustia.

26Después de los sesenta y dos sietes, el Ungido morirá y no tendrá nada.

El pueblo del gobernante que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario. Vendrá el fin como un diluvio: La guerra continuará hasta el fin, y se han decretado desolaciones.

27Él confirmará un pacto con muchos por un 'siete'.

En medio de los 'siete' pondrá fin al sacrificio y la ofrenda. Y pondrá en el templo una abominación desoladora, hasta que se derrame sobre él el fin que está decretado.”

Daniel 9:24-27

EL VALOR DEL SIETE

Tradicionalmente, el número "7" en la profecía se ha tomado como el significado de años en medida cronológica, porque es la única posibilidad dentro de un examen razonable.

En Daniel 9:24-27, la expresión “Setenta Sietes” o “Setenta Semanas” solo puede significar años, porque si fueran días, en este caso 490 días, nada de lo que dice la profecía se hubiera cumplido.

Si hubieran sido décadas de años, es decir 70 veces 70 años, hubiera dado un total de 4,900 años, lo que sobrepasaría el tiempo de cualquiera de los detalles provistos en esa profecía, y lo mismo seria si se diera cualquier valor mayor a la cantidad llamada “ Siete".

Pero si valoramos el número 'siete' como día por año, caemos en hechos históricos que le dan significado a la profecía de Daniel.

Dando a cada siete el valor de un año por día, 'Setenta Sietes' o 'Setenta Semanas', da un total de 490 años para el cumplimiento total de la profecía (v.24), desde el tiempo de la orden de reconstruir Jerusalén hasta la muerte del Ungido o Mesías

(v.25-25).

DISTRIBUCIÓN DE LOTES ANUALES

El total de 490 años dados se dividen en tres secciones:

Hay dos primeros lotes, o 'Siete Sietes' Y 'Sesenta y Dos Sietes' dados uno tras otro sin separación, que abarcarán el período desde que se dio la orden de reconstruir Jerusalén hasta la muerte del Mesías, dando un total de 483 años. Pero debido a que se mencionan en dos lotes (49+434) y no en uno, cada lote debe tener un significado diferente.

1 - SIETE SIETES: O 49 años, que es el tiempo que se da para terminar de reconstruir Jerusalén, desde que el proyecto fue aprobado por el Rey de Persia.

2 - SESENTA Y DOS SIETES: O 434 años, desde el tiempo en que Jerusalén fue terminada de ser reconstruida, hasta que el Mesías sea 'cortado'.

3- SIETE: O 7 años. Un gobernante poderoso que después de hacer una tregua con Israel, a la mitad de ese tiempo (3,5 años), profanara su templo, detendrá su sacrificio, y establecerá 'una abominación' en ese templo, hasta que llegue su fin.

ANALIZANDO

Tenemos entonces, tres períodos claramente definidos,

La Restauración de Jerusalén = 49 años

Desde ese tiempo hasta la muerte del Mesías = 434 años.

El Pacto hasta el final = 7 años.

Lo que se debe considerar es cuántos días tenía exactamente el año judío en el momento de la profecía, para poder dar un valor moderno en años solares a esos años dados en lotes de 'siete'.

Si el año judío tuviera entonces, como se supone, 354 días lunares, esto cambiaria el valor inicial de 483 años, a 468-470 aprox. en años modernos.

Hubo cuatro edictos dados desde Persia para comenzar a poblar Jerusalén con los judíos. El primero de todos fue el Edicto de Restauración, dado por el rey Ciro alrededor del 539 AC. Pero esa fecha desbordaría el marco de tiempo dado al hombre moderno. Pero si consideramos el último decreto emitido por el rey Artajerjes, que se supone que fue dado en el año 444 AC, probablemente encajaría dentro del marco de tiempo dado por el ángel Gabriel.

Entonces, si de 470 años lunares, descontamos 444 años, esto nos traería al año 26 EC.

La discrepancia de 7 años seria borrada por la diferencia entre los 470 años lunares, menos los 444 años solares de la historia moderna, y el error de datación de 3 años en el nacimiento de Cristo en la historia; llevándonos aprox. el año 33EC, año en el que la historia moderna atribuye la crucifixión de nuestro Señor.

EL PACTO DE LOS SIETE AÑOS

La destrucción de la ciudad de Jerusalén y del Templo se profetiza una vez más en el versículo 26, que no puede ser la destrucción de Tito, ya que este mismo Gobernante durará hasta su propia destrucción (v.27).

Este se supone que es el Anticristo, quien destruirá la capital moderna del Estado de Israel y el tercer Templo, luego de firmar un tratado con Israel de siete años, sean estos lunares o solares. A la mitad de ese período, el Anticristo detendrá la religión judaica y profanará el Templo de Jerusalén, hasta su destrucción por Jesús.

ULTIMA PALABRA

Debido a la falta de detalles específicos, y la inseguridad de la datación de períodos de ​​hace dos milenios, esta profecía ha sido interpretada de diferentes maneras a lo largo de la historia, todas con más o menos sentido, según el punto de vista.

Los judíos, que interpretaron esta profecía antes que los cristianos, tienen una diferencia en el cálculo cronológico y ubican los 490 años lunares hasta el final de la destrucción de Jerusalén por Tito en el año 70 EC; idea que también comparten muchos cristianos. También dan el nombre del Ungido a PHANNIAS BEN SAMUEL, el último Sumo Sacerdote que murió durante la destrucción del último Templo en el año 70 EC.

Todas las ideas hasta ahora son solo teorías, pero para nosotros los cristianos, la profecía es mesiánica porque habla muy bien del Ungido, y cae dentro del período de tiempo (con un margen aceptable de variabilidad), predicho por Daniel, sobre Jesús de Nazaret, considerando las conversiones del antiguo calendario judío al calendario gregoriano moderno, y el margen de error de la datación secular histórica.

Sin embargo, la gran lección de la profecía es que pasarán 49 años desde que Persia dio la orden de reconstruir Jerusalén hasta que Jerusalén y el segundo templo sean reconstruidos.

Hay 434 años desde el final de la reconstrucción de Jerusalén y el Segundo Templo y la muerte del Mesías.

Dado que la fecha total de 490 años se da inicialmente para 'poner fin a la transgresión, poner fin al pecado, expiar la maldad, traer la justicia eterna, sellar la visión y la profecía' (v.24), nada de lo cual ocurrió en el año 70, sean Jesús o Phannias, el Ungido, sólo podemos concluir que estos últimos siete años se extienden hasta el final de los tiempos, ya que es imposible ubicarlo en ningún otro tiempo de la historia.

Esta última ‘semana’ o siete años, ocurrirá al final de los tiempos, existiendo una brecha entre los primeros 483 años, y los últimos 7 años de los 490 años mencionados en la profecía. Solo entonces, Jesús en su segunda venida terminará con el pecado para siempre, y la 'JUSTICIA ETERNA' vendrá a la Tierra.

Omar Flores.

Comments