¿ES UNA LEYENDA LA HISTORIA DE LA CREACIÓN EN GÉNESIS?
La opinión de
muchos en las escuelas teológicas modernas, especialmente entre los católicos
romanos, es que la historia de la creación en siete días, incluida la historia
de Adán y Eva, es una mera leyenda religiosa inventada por el sacerdocio judío,
basado en diferentes fuentes, para asi plantear una fábula que explique nuestro
origen común y la existencia del pecado como algo espontáneo nacido del corazón
humano.
Si esto es
correcto, esto no alteraría la inspiración divina de la historia, ni del
Génesis, ni de la Biblia misma. DIOS ciertamente podría usar una historia, como
Jesús usó parábolas, para transmitir su mensaje.
La historia de la
creación de siete días podría dejarnos saber que DIOS es la única fuente de
todo lo que vemos en el mundo y en el espacio, hasta donde alcanza la vista y
más allá.
También nos haría
saber que la vida humana es sagrada porque está hecha a la imagen de DIOS, sea
lo que lo que esto signifique.
Nos haría saber que
DIOS nos creó buenos, pero que elegimos el camino equivocado, cayendo en
desgracia, lo que normalmente llamamos “pecaminosidad”.
De hecho, DIOS
TODOPODEROSO podría hacer esto, y sería tan sagrado y palabra de DIOS, ya sea literal
o no. El mensaje detrás de la narrativa no cambiaría ni un poco.
Esto es la teoría que
la mayoría de los teólogos católicos, anglicanos, luteranos, y algunos evangélicos,
sostienen como verdad en estos días.
EL SACRIFICIO DE
CRISTO
Sorprendentemente, bajo
esta teoría, también la encarnación y el sacrificio de JESÚS tendrían el mismo
valor que los 'fundamentalistas' le dan hoy.
Siendo el hombre
pecador por naturaleza, necesita el ejemplo de una vida perfecta para
considerarla como regla de medida, y un sacrificio expiatorio para el perdón de
sus pecados.
(Para aquellos que
aún sostienen la muerte de JESÚS como un sacrificio expiatorio y no como una
ejecución, como sostienen muchos teólogos modernos el dia de hoy).
JESÚS seguiría
siendo quien provee esto. Un ejemplo de vida recta, y una ofrenda de expiación
por nuestros pecados, para que podamos alcanzar el perdón cuando nos
arrepentimos.
SI todo esto es
verdad, esto tampoco afectaría a la sagrada Palabra infalible de DIOS, porque
aún mantiene a JESÚS como la única fuente de perdón y salvación para toda la
humanidad.
Todo seria igual,
excepto dos cosas.
DOS COSAS QUE
SERÍAN DIFERENTES
Aunque esto no
contradiría la santidad de las Escrituras, afectará dos puntos que son
cruciales en nuestro concepto de DIOS y el testimonio interno de las Escrituras,
igualmente valiosas en el Nuevo Testamento.
NUESTRO CONCEPTO DE
DIOS
Si el pecado es una
manifestación espontánea del corazón humano, y no la consecuencia de una
distorsión heredada de nuestra naturaleza original; la difusión universal de la
misma, significaría que DIOS creó a la humanidad, o defectuosa, para que todos
fallaran y sigan fallando, o simplemente que ÉL es el autor del mal, haciendo a
los humanos susceptibles de pecar intencionalmente.
1 - Pensar que la
creación es defectuosa es un concepto humano que no puede armonizarse con la
idea de una deidad perfecta.
No reconocemos que
el DIOS del Génesis sea como los dioses paganos, que cometieron errores.
El error es un mal que
proviene de una fuente imperfecta que no cumplio con su objetivo. DIOS no se
equivoca, de lo contrario sería un ser muy poderoso, pero no sería DIOS.
Es imposible.
2 – Por otra parte,
pensar que DIOS creó el mal, al hacernos intencionadamente capaces de caer en error,
una y otra vez, sin excepción, haría de DIOS un ser cruel, tan negativo, que
podríamos decir que el origen del universo es el mal, ya que la muerte y la
desgracia, hasta donde podemos calcular, están en todas partes del universo.
DIOS sería el
sádico autor directo de todo lo malo en el universo, incluida la tierra, y
estaríamos en manos de un tirano.
Esto haría que
todos los humanos y los ángeles, incluso Satanás, fueran libres de culpa,
porque simplemente estaríamos actuando como fuimos creados por nuestro Creador.
CONTRA LA PRUEBA
INTERNA
Otro problema que
encontramos con la idea de que la Creación es un cuento es el testimonio
interno contradictorio de JESÚS y los Apóstoles que profesaron una comprensión
literal de las historias de Génesis, incluida la narrativa de la creación.
JESÚS
El mismo Señor
JESÚS parece haber entendido la historia de manera literal:
“¿No habéis leído
que en el principio DIOS los hizo varón y hembra?”
Mateo 19:4
Al decir '¿No habeis
leído?', Jesús está refiriéndose a la narrativa de Génesis, ya que se entiende
que era una historia bien conocida y relacionada al tema.
Aunque aquí JESÚS
no entra en detalles, definitivamente admite aceptar por lo menos la parte de Génesis
1:27, donde se dice que DIOS creó al hombre, varón y hembra, como literal.
Al decir 'no has
leído', también implica un libre acceso y una fácil comprensión de la historia,
lo que nos lleva a una comprensión literal del Génesis.
Algunos teólogos
argumentan que en este caso, JESÚS simplemente usó la versión conocida por los
judíos, y que aun sabiendo que era solo un cuento, Jesús lo usó como usó las
parábolas, para dar una lección.
Sin embargo, no hay
nada en la narrativa de los cuatro evangelios que apoye esta idea. Esta es una
suposición moderna, nunca considerada antes del siglo XIX, que tampoco
desmiente la posibilidad de que JESÚS fuera un "fundamentalista".
APÓSTOLES
Los apóstoles de Jesús,
por el contrario, fueron muy explícitos cuando citaron partes o hechos del
Génesis, que no dejan duda que lo entendieron literalmente.
Sobre Adán siendo
el primer hombre, Pablo habló así:
“De un solo hombre
hizo todas las naciones de los hombres”
Hechos 17:26
Pedro también habla
de Noé:
“Cuando una vez
esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el
arca, en la cual pocas, es decir, ocho almas se salvaron por agua”
1 Pedro 3:20
O Judas con
respecto a la genealogía de Génesis:
“También fue sobre
estos que Enoc, el séptimo desde Adán”
Judas 1:14
A TRAVÉS de estos
tres pasajes podemos ver claramente, más allá de cualquier posibilidad de error,
que al menos los apóstoles, todos ellos, tomaron las narraciones del Torá de
manera literal, incluso en pequeños puntos como números, genealogía y eventos.
No hay posibilidad de expresión 'figurativa' con ellos, como los teólogos
modernos intentan atribuir a JESÚS.
A menos que
tengamos versiones corruptas del NT, lo cual es un tema completamente
diferente, o que los apóstoles estuvieran equivocados, lo cual rechazamos ya que
fueron enviados como testigos de la verdad (Juan 20:21), no hay duda de que
todos los apóstoles, como hombres de su tiempo y religión, entendieron el
Tanakh de manera literal, hasta la ultima iota.
CONCLUSIÓN
Los cristianos que
creemos en la Biblia, entendemos, que la posibilidad de que la historia de la
creación pueda ser una antigua tradición, o incluso una historia inventada por piadosos
sacerdotes judíos, no afecta la inspiración divina de las Escrituras.
Pero también sabemos
que sí afecta directamente nuestro concepto de la naturaleza divina,
contradictorio con el buen razonamiento humano, así como también que es
contrario a la evidencia interna del NT, que claramente entiende todas las
narraciones del Génesis como literales hasta el último punto.
Nuestra conclusión
es que, la idea de que la historia de la creación es un cuento inventado es
insostenible, a menos que rechacemos la infalibilidad e inerrancia bíblica,
dejando al cristianismo sin una guía segura de la verdad, excepto nuestras
opiniones humanas.
Por lo tanto,
rechazamos esta teoría como contraria a la verdadera doctrina cristiana.
Omar Flores.
Comments
Post a Comment